Categories: Inmigración

A pesar de las políticas de EE.UU., migrantes continúan su camino desde México

5 de febrero de 2025 – Santo Domingo Zanatepec (México) – EFE.

Una caravana de unos 350 migrantes, sin prisa y sin un destino específico, se desplaza por la zona este del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, después de haber ingresado al estado esta semana. La caravana comenzó su viaje el 24 de enero desde Tapachula, Chiapas, con un contingente inicial de 1.500 personas.

Las noticias sobre el endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera México-EE.UU. generan incertidumbre entre los migrantes, quienes mantienen la esperanza de que la situación se suavice, ya que muchos desean ingresar a Estados Unidos sin documentos, con la esperanza de encontrar empleo.

Esmeralda Castaneda, una migrante salvadoreña, expresó que avanza lentamente y con paciencia, esperando que la situación se resuelva. Ella mencionó que, aunque su meta es Estados Unidos, sigue confiando en que los problemas actuales pasen y sigue adelante con calma.

El grupo llegó a Zanatepec, Oaxaca, tras caminar 25 kilómetros bajo un calor de más de 30 grados Celsius desde Tapanatepec. La municipalidad les ofreció un espacio para descansar durante la noche. Aunque el lugar era abierto y casi a la intemperie, improvisaron un techo con lona y pilares de hierro para protegerlos del sol.

Maritza Escobar, madre de tres hijos que dejó en El Salvador, relató las dificultades de la travesía. Ella expresó su frustración por las condiciones que enfrentan, mencionando que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no está funcionando bien y que las citas para regularizar su situación han sido detenidas.

En Zanatepec, la caravana recibió apoyo con agua purificada y alimentos como atún y galletas. También se les ofreció la opción de retornar a sus países de origen si alguno decidiera no continuar.

Este grupo es el más pequeño que ha cruzado Oaxaca desde las caravanas previas a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero. La caravana avanza lentamente y su objetivo es llegar a la Ciudad de México, desde donde seguirán hacia los estados fronterizos mexicanos.

Recientemente, el Gobierno de México alcanzó un acuerdo con Donald Trump para pausar la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos a cambio de desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera.

Los acuerdos entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y Trump buscan frenar el tráfico de drogas, como el fentanilo, y también limitar la migración, una de las principales demandas del presidente estadounidense.

Con el regreso de Trump a la presidencia, la incertidumbre y el miedo invaden a la comunidad migrante en la frontera. Las deportaciones masivas, la cancelación de citas y el endurecimiento de las políticas migratorias han dejado a miles de personas esperando, sin respuestas claras del gobierno mexicano sobre su futuro.

Felipe Santos

Recent Posts

Mucha lluvia, pero no se reportan problemas climáticos en el oeste de Alabama

12 de febrero de 2025 - WEST ALABAMA, Alabama - Agencias. Qué día tan pesado…

12 hours ago

La policía de Gardendale persigue a sospechoso de robo en la interestatal

12 de febrero de 2025 - Gardendale, Alabama - Agencias. Un sospechoso de robo en…

12 hours ago

Fiscal de EE.UU. demanda a Nueva York por permitir licencias de conducir a migrantes

12 de febrero de 2025 - Washington - EFE. El Departamento de Justicia de EE.UU.…

12 hours ago

El Aeropuerto de Ciudad de México recibe un premio por su alta puntualidad

12 de febrero de 2025 - Ciudad de México - EFE. El Aeropuerto Internacional de…

12 hours ago

HPD investiga un caso de fraude en la Escuela Preparatoria Universitaria de Huntsville

12 de febrero de 2025 - HUNTSVILLE, Alabama - Agencias. Después de cerrar en medio…

12 hours ago

Los niveles de gripe están bajando en Alabama

12 de febrero de 2025 - BIRMINGHAM, Alabama - Agencias. Los casos de gripe en…

12 hours ago

This website uses cookies.