Categories: Latinoamérica Hoy

Entre los 51 fallecidos en el accidente de autobús en Guatemala hay trabajadores y estudiantes

10 de febrero de 2025 – Ciudad de Guatemala – EFE.

Decenas de familias guatemaltecas vivieron un doloroso lunes debido a un trágico accidente. Un autobús extraurbano perdió el control en el norte de Ciudad de Guatemala y se precipitó por un barranco. El autobús cayó a un río de aguas residuales, resultando en la muerte de al menos 51 personas, entre las que se encontraban trabajadores y estudiantes. Estos se dirigían a la capital para cumplir con sus labores y estudios.

Rosa García, una mujer de 60 años, relató con tristeza que perdió a tres de sus familiares. Sus sobrinas, quienes habían salido desde San Antonio La Paz a estudiar, estaban entre las víctimas. Aseguró que acudió rápidamente a la morgue tras conocer la noticia, donde logró identificarlas.

Numerosos familiares, entre lágrimas y desesperación, se dirigieron a la morgue provisional montada por las autoridades. Esta se encontraba en una casa del asentamiento de Jesús de la Buena Esperanza, cerca del lugar del accidente. Allí, los afectados trataron de encontrar respuestas y reconocer a sus seres queridos.

Según informes de Bomberos Voluntarios, el autobús pasó un semáforo en rojo, chocando con otros dos vehículos antes de caer por un barranco de 60 metros de altura. Posteriormente, volcó y terminó sobre el río Las Vacas, un cauce de aguas residuales de la ciudad. Esto agravó aún más la magnitud de la tragedia.

Entre las víctimas se encontraban dos trabajadores del Organismo Legislativo, varios comerciantes y estudiantes de primaria y secundaria que viajaban todos los días desde sus comunidades en el noreste de Guatemala hacia la capital. A pesar de la tragedia, al menos 20 personas sobrevivieron, aunque con heridas graves.

Las tareas de rescate fueron complejas y duraron más de cinco horas. El cuerpo del conductor fue el último en ser rescatado, ya que quedó atrapado entre el motor y el volante del autobús. Los bomberos necesitaron una grúa para poder liberarlo.

Más de 100 personas participaron en las labores de rescate, incluidos 50 miembros del Ejército de Guatemala y 60 bomberos. Los cuerpos fueron trasladados en grupos hasta un salón comunitario, donde se utilizó como morgue provisional para identificarlos.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha confirmado la identificación de 25 víctimas mortales. Además, el Registro de Ciudadanos ofreció la opción de emitir gratuitamente los certificados de defunción para las familias afectadas.

El lugar donde ocurrió el accidente es una zona de extrema pobreza, donde viven unas 500 personas sin acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad. Los vecinos de la comunidad ofrecieron apoyo a los equipos de rescate, proporcionándoles comida, café y espacios de descanso.

A su vez, ciudadanos y empresas se unieron a la ayuda, llevando bolsas de comida y agua para asistir a los rescatistas y a los afectados por la tragedia. El esfuerzo colectivo fue clave en los trabajos de reconocimiento y rescate.

El autobús involucrado en el accidente partió desde San Agustín Acasaguastlán, un municipio de la provincia de El Progreso, situado a 92 kilómetros al noreste de la capital. Se cree que su destino era la terminal de autobuses en el centro de Ciudad de Guatemala.

San Agustín Acasaguastlán es una comunidad con una alta tasa de pobreza, ya que el 66% de sus habitantes vive en condiciones de pobreza, mientras que el 17% enfrenta pobreza extrema. Es uno de los 52 municipios en Guatemala que están en condiciones de pobreza extrema.

En respuesta a la tragedia, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, decretó tres días de luto nacional. Además, confirmó que el autobús tenía 30 años de funcionamiento, y la licencia del conductor estaba vigente hasta junio de este año. Las autoridades fueron puestas a cargo de las labores de asistencia.

En el año 2024, los accidentes de tráfico en Guatemala dejaron 2.863 muertos, con un total de 8.600 accidentes registrados, según datos de la Policía Nacional Civil. Este incidente es uno de los más mortales de la historia reciente del país.

El peor accidente registrado en los últimos años ocurrió en 2002, cuando un autobús cayó por un abismo en La Mesilla, cerca de la frontera con México. Ese siniestro dejó 55 muertos, y muchos de los cuerpos fueron recuperados bajo intensas lluvias, lo que resaltó la magnitud de la tragedia.

Felipe Santos

Recent Posts

Mucha lluvia, pero no se reportan problemas climáticos en el oeste de Alabama

12 de febrero de 2025 - WEST ALABAMA, Alabama - Agencias. Qué día tan pesado…

12 hours ago

La policía de Gardendale persigue a sospechoso de robo en la interestatal

12 de febrero de 2025 - Gardendale, Alabama - Agencias. Un sospechoso de robo en…

12 hours ago

Fiscal de EE.UU. demanda a Nueva York por permitir licencias de conducir a migrantes

12 de febrero de 2025 - Washington - EFE. El Departamento de Justicia de EE.UU.…

12 hours ago

El Aeropuerto de Ciudad de México recibe un premio por su alta puntualidad

12 de febrero de 2025 - Ciudad de México - EFE. El Aeropuerto Internacional de…

12 hours ago

HPD investiga un caso de fraude en la Escuela Preparatoria Universitaria de Huntsville

12 de febrero de 2025 - HUNTSVILLE, Alabama - Agencias. Después de cerrar en medio…

12 hours ago

Los niveles de gripe están bajando en Alabama

12 de febrero de 2025 - BIRMINGHAM, Alabama - Agencias. Los casos de gripe en…

12 hours ago

This website uses cookies.