Categories: México

México solicita consultas con EEUU por los “injustos” aranceles de Trump al acero y aluminio

11 de febrero de 2025 – Ciudad de México – EFE.

El Gobierno mexicano solicitó consultas con Estados Unidos respecto a los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump impuso al acero y al aluminio, considerados por México como “injustos”. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó que no se anunciaron medidas recíprocas, pero se buscarán soluciones a través del diálogo.

Ebrard mencionó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es pedir las consultas con la nueva administración de Estados Unidos, con el objetivo de presentar la información pertinente y exponer los argumentos mexicanos sobre la injusticia de los aranceles.

El secretario explicó que la tarifa impuesta no tiene justificación, ya que Estados Unidos presenta un superávit comercial de 6.897 millones de dólares con México en lo relacionado al comercio de acero y aluminio, mientras que con otros países como Australia, Canadá y China, enfrenta déficits.

El Gobierno mexicano buscará presentar estos argumentos ante Howard Lutnick, nominado por Trump para ser secretario de Comercio, y Jamieson Greer, propuesto para ser representante comercial de Estados Unidos. Ambas nominaciones deberán ser confirmadas por el Senado estadounidense.

Ebrard también señaló que Trump justifica los aranceles alegando que México incrementó su exportación de estos productos en un 1.678%. Sin embargo, el secretario presentó evidencia gráfica que demuestra que las exportaciones mexicanas se mantienen al mismo nivel de 2015, mientras que las exportaciones de Estados Unidos han alcanzado niveles máximos.

El secretario de Economía calificó de “injusto” el trato de Trump hacia México, según los propios términos establecidos por el presidente estadounidense. Explicó que, a pesar de las acusaciones, México tiene una mayor importación de productos de Estados Unidos que exportación a este país.

Ebrard destacó que los aranceles son de “aplicación general”, lo que significa que no se limitan únicamente a México, a diferencia de la medida de 2017 en la que Trump impuso aranceles solo a los productos mexicanos.

Aunque no se especificaron medidas inmediatas, analistas advirtieron sobre las consecuencias que los aranceles pueden tener en la economía mexicana. México es el tercer mayor proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, después de Canadá y Brasil, y estos productos representan una parte significativa del comercio entre ambos países.

De acuerdo con un informe del Banco Base, el 82% de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y productos derivados se destinan a Estados Unidos, lo que resalta la importancia de estas relaciones comerciales para México.

Ebrard también señaló que México es el principal destino para las exportaciones de productos siderúrgicos de Estados Unidos, representando el 52% de sus exportaciones totales al finalizar 2024.

Además, el secretario de Economía recordó que entre el 80% y el 90% del comercio de la industria automotriz de Estados Unidos se realiza con México y Canadá. Por lo tanto, la aplicación de aranceles también afectaría a este sector clave de la economía.

En su intervención, Ebrard citó a Trump, quien en ocasiones ha afirmado que ciertas decisiones son “de sentido común”. El funcionario mexicano expresó que, bajo esa lógica, no se debe tomar decisiones que afecten negativamente a la relación comercial entre ambos países, sino proteger lo que se ha construido durante los últimos 40 años.

Felipe Santos

Recent Posts

Mucha lluvia, pero no se reportan problemas climáticos en el oeste de Alabama

12 de febrero de 2025 - WEST ALABAMA, Alabama - Agencias. Qué día tan pesado…

7 hours ago

La policía de Gardendale persigue a sospechoso de robo en la interestatal

12 de febrero de 2025 - Gardendale, Alabama - Agencias. Un sospechoso de robo en…

7 hours ago

Fiscal de EE.UU. demanda a Nueva York por permitir licencias de conducir a migrantes

12 de febrero de 2025 - Washington - EFE. El Departamento de Justicia de EE.UU.…

7 hours ago

El Aeropuerto de Ciudad de México recibe un premio por su alta puntualidad

12 de febrero de 2025 - Ciudad de México - EFE. El Aeropuerto Internacional de…

7 hours ago

HPD investiga un caso de fraude en la Escuela Preparatoria Universitaria de Huntsville

12 de febrero de 2025 - HUNTSVILLE, Alabama - Agencias. Después de cerrar en medio…

8 hours ago

Los niveles de gripe están bajando en Alabama

12 de febrero de 2025 - BIRMINGHAM, Alabama - Agencias. Los casos de gripe en…

8 hours ago

This website uses cookies.