Categories: La nación

Trump anuncia “aranceles recíprocos”, afectando principalmente a la Unión Europea

13 de febrero de 2025 – Washington – EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando este jueves para imponer “aranceles recíprocos” a los países que aplican tarifas a los productos estadounidenses, con el objetivo de equilibrar las tarifas que esos países imponen a las exportaciones de EE.UU. En este contexto, la Unión Europea (UE) se vería seriamente afectada.

Trump explicó que esta medida tiene como fin que EE.UU. cobre lo mismo que los países a los que exporta, ni más ni menos. El mandatario señaló que los nuevos aranceles no entrarán en vigor inmediatamente, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y que los primeros en ser afectados serán aquellos países con los que EE.UU. mantiene un mayor déficit comercial.

El primer paso será la elaboración de un informe sobre el impacto fiscal, que debe entregarse al presidente en los próximos 180 días. Trump destacó que Estados Unidos ha sido explotado por otros países en comercio, lo que ha generado un costo financiero alto para el país. Ahora, según él, es momento de que esos países traten a EE.UU. de manera justa.

El memorando firmado por Trump aborda dos aspectos que considera injustos para Estados Unidos en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países y las llamadas “barreras no arancelarias”, como subsidios a ciertos sectores y regulaciones excesivas, especialmente medioambientales. También se incluyen las manipulaciones en los tipos de cambio de moneda.

Cada país enfrentará aranceles personalizados, y no habrá una tarifa uniforme del 10% o 25%. La Administración estadounidense establecerá tarifas específicas según los aranceles y barreras comerciales que cada país imponga a los productos estadounidenses. Trump fue particularmente crítico con la UE, acusándola de prácticas comerciales desleales.

Trump señaló que la UE ha sido “absolutamente brutal” en comercio y destacó lo que considera un “arancel encubierto” a través del IVA, que varía entre el 17% y el 27% en diferentes países de la UE. Según el presidente, esto afecta negativamente a las exportaciones de EE.UU., especialmente en el sector automotriz.

La UE podría enfrentar un aumento significativo en sus tarifas, ya que el arancel de EE.UU. sobre los automóviles importados podría subir del 2.5% al 27%. Actualmente, la UE impone un arancel del 10% a los automóviles importados, y al sumarse el IVA, la tarifa total podría alcanzar hasta un 27%.

La Casa Blanca también apuntó al sector del marisco europeo, ya que la UE prohíbe las importaciones de marisco desde 48 de los 50 estados de EE.UU. Como resultado, las exportaciones de EE.UU. a la UE son muy inferiores a las importaciones europeas. En 2023, EE.UU. importó marisco europeo por 274 millones de dólares, mientras que las exportaciones de EE.UU. solo alcanzaron 38 millones.

Brasil también podría verse afectado, especialmente en el sector del etanol. Actualmente, EE.UU. aplica un arancel del 2.5% sobre el etanol brasileño, mientras que Brasil impone una tarifa del 18% sobre el etanol de EE.UU. Esta disparidad ha llevado a un desbalance significativo en el comercio entre ambos países.

India también fue mencionada en el memorando, ya que impone un arancel del 100% a las motocicletas estadounidenses, como las Harley-Davidson, mientras que EE.UU. aplica solo un 2.4% a las motocicletas importadas desde India. Estas diferencias en tarifas comerciales se consideran injustas desde la perspectiva de la administración Trump.

Los detalles sobre los aranceles específicos son flexibles en el memorando, lo que sugiere que EE.UU. buscará renegociar las tarifas comerciales con cada país. La medida forma parte de una estrategia más amplia de Trump para usar los aranceles como herramienta de presión no solo en comercio, sino también en temas de migración y seguridad.

Trump espera que esta política logre forzar a los países a negociar directamente con EE.UU. sobre sus tarifas comerciales, buscando concesiones en áreas clave que el gobierno estadounidense considera esenciales para la economía y la seguridad nacional.

Felipe Santos

Recent Posts

Parte de Green Drive en Trussville cerrada por proyecto en North Chalkville Road

18 de febrero de 2025 - TRUSSVILLE, Alabama - Agencias. Green Drive en Trussville, ahora…

18 hours ago

El alcalde de Birmingham pide ayuda para identificar a un sospechoso de vertido ilegal

18 de febrero de 2025 - BIRMINGHAM, Alabama - Agencias. El alcalde de Birmingham, Randall…

18 hours ago

Shakira llega a Barranquilla y no ve a seguidores por salud de su padre

18 de febrero de 2025 - Barranquilla (Colombia) - EFE. Shakira llegó este martes a…

18 hours ago

Jay-Z asegura que la demanda por abuso de una menor le causó pérdidas de 20 millones

18 de febrero de 2025 - Los Ángeles (EE.UU.) - EFE. Jay-Z afirma que la…

18 hours ago

Joy Huerta debuta en un musical en Broadway, donde la voz mexicana resalta

18 de febrero de 2025 - Nueva York - EFE. Joy Huerta, la cantante mexicana…

18 hours ago

Hombre de Alabama encontrado muerto debajo de su coche con heridas causadas por cerdos

18 de febrero de 2025 - Alabama - Agencias. Se está llevando a cabo una…

18 hours ago

This website uses cookies.