Trump firma directiva contra mujeres trans en deportes
5 de febrero de 2025 – Washington – EFE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca cumplir una de sus promesas de campaña: prohibir que las mujeres transgénero participen en competiciones deportivas femeninas. Durante la firma, realizada en la Casa Blanca, Trump expresó su satisfacción por esta medida, declarando que era el momento de tomar acción en favor del deporte femenino.
Trump afirmó que, a partir de ese momento, el deporte femenino será exclusivamente para mujeres, y destacó que se defenderá la tradición de las atletas femeninas. Recalcó que no permitirá que hombres participen en competiciones femeninas, lo que podría poner en riesgo la integridad física de las mujeres y niñas.
La Casa Blanca no precisó cómo la orden ejecutiva afectará a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump mencionó que su administración buscará impedir que las mujeres transgénero compitan en dichos eventos. También adelantó que el secretario de Estado, Marco Rubio, se encargará de comunicar al Comité Olímpico Internacional (COI) la necesidad de rechazar lo que él denominó “locura transgénero”.
Trump anunció, además, que Estados Unidos no otorgará visados a deportistas transgénero, lo que podría impactar la participación de equipos internacionales en competencias. Esta medida forma parte de su estrategia para limitar la participación de atletas transgénero en el deporte femenino.
Los opositores a la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas, como Trump, sostienen que estas mujeres transgénero tienen una ventaja física injusta. Sin embargo, la comunidad científica ha refutado esta afirmación. Un estudio de 2017 en ‘Sports Medicine’ no encontró evidencia consistente de una ventaja atlética, y otro estudio reciente de 2023 indicó que las diferencias físicas entre los sexos se reducen tras la terapia hormonal de afirmación de género.
El estudio de 2023 señala que, aunque algunos factores como la altura o las extremidades pueden variar entre las atletas transgénero, no existen restricciones para las atletas cisgénero que tengan una gran estatura o habilidades físicas excepcionales. Esto pone en duda la base de la argumentación que sostiene que las mujeres transgénero tienen ventajas injustas.
La orden ejecutiva que Trump firmó, denominada ‘Keeping Men Out of Women’s Sports’, se apoya en el Título IX, una ley federal de 1972 que prohíbe la discriminación de género en instituciones educativas que reciban fondos federales. Cada administración tiene la autoridad para interpretar esta ley, y durante su primer mandato, Trump implementó una normativa que restringía la definición de acoso sexual y limitaba las investigaciones en universidades.
Bajo la administración de Joe Biden, la normativa de Trump fue revocada en favor de la protección de las víctimas de abuso sexual en los campus y de los derechos de los estudiantes LGBTQ+. Sin embargo, la política de Biden no abordó de manera explícita la cuestión de los atletas transgénero, lo que permitió que varios estados republicanos llevaran la norma a los tribunales, un tema que Trump utilizó para ganar apoyo en su campaña electoral.
En su campaña presidencial, Trump prometió “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, una promesa que ahora se materializa con la firma de esta orden ejecutiva. Durante la campaña electoral, también se difundió un anuncio contra Kamala Harris, en el que se le acusaba de apoyar el uso de fondos públicos para financiar cirugías de reasignación de género en prisiones.
El 20 de enero, el primer día de su mandato, Trump también emitió una orden que definía el sexo en documentos oficiales, como los pasaportes, exclusivamente como masculino o femenino. La orden ejecutiva firmada recientemente representa un cambio radical en la política federal respecto a los derechos de las personas transgénero.
Aunque esta medida refleja un giro importante en la política de la administración Trump en relación con las personas transgénero, es difícil medir su impacto real. Esto se debe a la falta de datos oficiales sobre la cantidad de atletas transgénero que participan en competiciones deportivas a nivel nacional e internacional.
17 de febrero de 2025 - Condado de Bibb, Alabama - Agencias. Una mujer de…
17 de febrero de 2025 - PELHAM, Alabama - Agencias. La ciudad de Pelham ha…
17 de febrero de 2025 - Londres - EFE. Este domingo, la alfombra roja de…
17 de febrero de 2025 - La Paz - EFE. Al menos 31 personas perdieron…
17 de febrero de 2025 - CONDADO DE WALKER, Alabama - Agencias. Dos personas fueron…
17 de febrero de 2025 - ADAMSVILLE, Alabama - Agencias. Un entrenador de baloncesto de…
This website uses cookies.