Inmigración

Al menos 118 migrantes haitianos arriban en un velero a los Cayos de Florida

Al menos 118 migrantes haitianos arriban en un velero a los Cayos de Florida

26 de junio de 2024 – Miami – EFE.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron este miércoles la llegada de al menos 118 migrantes haitianos en un barco de vela a Cayo Hueso, uno de los islotes en los Cayos de Florida en el extremo sur del país.

El desembarco ocurrió al norte de Higgs Beach, cerca de la Reserva Natural de Cayo Hueso, incluyendo aproximadamente treinta mujeres y una decena de niños.

La Patrulla Fronteriza informó que alrededor de las 4:00 hora local (8:00 GMT), agentes federales con el respaldo de fuerzas policiales federales, estatales y locales respondieron a la llegada de los migrantes.

Según la agencia federal, los servicios de emergencia médica locales están evaluando el estado de los migrantes, y dos personas, un menor y un adulto, fueron trasladados al Lower Keys Medical Center.

Los migrantes, bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, relataron a las autoridades que pasaron siete días en el mar.

Todos serán trasladados a instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Marathon, en los Cayos, y a Dania Beach, en el condado de Broward, al norte de Miami.

La Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), defensora de los derechos de estos migrantes, solicitó un trato humanitario para más de cien migrantes haitianos, incluidos niños, quienes “enfrentaron un viaje peligroso de siete días en busca de seguridad y protección, resaltando la creciente violencia y la crisis humanitaria en Haití”.

Tessa Petit, directora ejecutiva de FLIC y originaria de Haití, expresó en un comunicado: “La situación en Haití es desesperada. Las personas están huyendo para salvar sus vidas, buscando seguridad y una oportunidad de sobrevivir. Instamos a nuestro Gobierno a tratar a estas personas con la compasión y dignidad que merecen”.

Petit enfatizó que la respuesta no debe ser criminalizar la búsqueda de seguridad por parte de los migrantes, sino proporcionarles apoyo y protección.

Asimismo, la activista instó a la Administración Biden a cumplir su compromiso de proteger la seguridad y dignidad de todos los migrantes y solicitantes de asilo, como lo declaró el 10 de junio de 2022.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó en marzo pasado tres proyectos de ley destinados a combatir la migración irregular y reiteró su intención de fortalecer la frontera para frenar la llegada prevista de una “oleada” de migrantes haitianos.

DeSantis ordenó el despliegue de más de 250 efectivos de agencias estatales en el sur del estado y los Cayos de Florida, y mencionó que desde enero de 2023, las fuerzas estatales han colaborado con la Guardia Costera en la interceptación de 670 embarcaciones con 13,500 “inmigrantes ilegales”.

Esta medida del gobernador fue criticada por organizaciones civiles en el sur de Florida, donde reside la mayor comunidad de haitianos en Estados Unidos, quienes solicitaron una respuesta compasiva en lugar de una militarización de la frontera.

Haití atraviesa una grave crisis económica y sociopolítica, además de una escalada de violencia que en 2023 provocó 8,000 víctimas, situación que se ha agravado desde febrero pasado.

Según datos de la ONU, bandas criminales controlan hasta un 80 % de la capital, Puerto Príncipe, y otras zonas del país.

El martes llegó a Haití un primer grupo de 400 efectivos de policía kenianos como parte de una misión multinacional para apoyar la seguridad y restaurar la paz en ese país caribeño.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

To Top
Translate »