Inmigración

Pareja de Virginia condenada por explotar a un inmigrante en trabajos coercitivos

Pareja de Virginia condenada por explotar a un inmigrante en trabajos coercitivos

25 de junio de 2024 – Washington – EFE.

El propietario de una tienda en Virginia y su esposa fueron sentenciados este martes a 11 y siete años de cárcel, respectivamente, por someter a un inmigrante a trabajos forzados y maltrato físico en una tienda de conveniencia bajo su control, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).

Harmanpreet Singh, de 31 años, y Kulbir Kaur, de 43 años, fueron hallados culpables de obligar por “medios coercitivos diversos” al inmigrante a trabajar largas horas por un salario inferior al mínimo, durante el periodo comprendido entre marzo de 2018 y mayo de 2021.

La pareja fue condenada por cinco cargos que incluyen trabajo forzado, conspiración para cometer trabajo forzado y hospedaje de un extranjero con fines de lucro, entre otros.

Además de confiscar los documentos de inmigración de la víctima, los acusados la sometieron a abusos físicos, amenazas y condiciones de vida degradantes en una tienda de conveniencia en North Chesterfield, Virginia.

Como parte de la sentencia, el tribunal ordenó a Singh y Kaur pagar a la víctima 225.210 dólares en concepto de restitución.

Las labores de la víctima incluían manejar la caja registradora, preparar alimentos, limpiar y llevar registros de la tienda, con jornadas laborales que oscilaban entre las 12 y 17 horas diarias.

La acusación también argumentó que los acusados retuvieron a la víctima después de la expiración de su visa con fines de lucro, además de cometer delitos relacionados con fraudes de bancarrota.

Kristen Clarke, fiscal de la División de Derechos Civiles del DOJ, manifestó en un comunicado que “esta sentencia debería servir como una advertencia clara de que el trabajo forzoso no será tolerado en nuestras comunidades”.

Clarke enfatizó el compromiso del DOJ en la defensa de los derechos de los sobrevivientes de trata y en responsabilizar a los traficantes por la explotación de víctimas vulnerables.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

To Top
Translate »