Inicio Salud Una prueba genética de sangre identifica signos tempranos de recaída en melanoma

Una prueba genética de sangre identifica signos tempranos de recaída en melanoma

150
0
Una prueba genética de sangre identifica signos tempranos de recaída en melanoma
Una prueba genética de sangre identifica signos tempranos de recaída en melanoma

15 de abril de 2025 – Ciencia – EFE.

Un estudio publicado en The Lancet Oncology sugiere que una prueba de sangre basada en ADN podría detectar signos tempranos de la recidiva del melanoma, un tipo de cáncer de piel. Esta prueba monitoriza los niveles sanguíneos de fragmentos de ADN liberados por las células tumorales muertas, conocidos como ADN tumoral circulante, para predecir la reaparición del cáncer.

Investigadores de la Escuela Grossman de Medicina de la Universidad de Nueva York descubrieron que cerca del 80 % de los pacientes con melanoma en estadio III, que mostraban niveles detectables de ADN tumoral circulante antes de comenzar el tratamiento, experimentaron una recidiva. Además, observaron que la enfermedad reaparecía más rápidamente en estos pacientes que en los que no tenían niveles detectables de este biomarcador.

El estudio también indicó que cuanto más altos eran los niveles de ADN tumoral circulante, más rápido ocurría la recaída del melanoma. Este hallazgo sugiere que la prueba podría ayudar a los oncólogos a identificar a los pacientes con mayor probabilidad de respuesta favorable a las terapias actuales, según Mahrukh Syeda, uno de los investigadores.

Otro hallazgo importante fue que casi todos los pacientes con niveles detectables de ADN tumoral circulante en los primeros meses de tratamiento (tres, seis, nueve o doce meses) experimentaron una recidiva. Esto sugiere que la presencia de estos fragmentos genéticos durante el tratamiento podría ser un indicio de que el cáncer está empeorando.

El melanoma en estadio III es una de las formas más agresivas de cáncer de piel, donde las células tumorales ya se han propagado a los ganglios linfáticos cercanos. Después de la cirugía para extirpar estos ganglios, la recidiva del melanoma puede ser difícil de detectar utilizando métodos tradicionales de imágenes como radiografías y tomografías computarizadas, lo que ha llevado a la búsqueda de métodos alternativos para la detección temprana.

El análisis de ADN tumoral circulante, que ya se ha utilizado en otros tipos de cáncer, como el colorrectal y el de mama, podría representar una herramienta crucial en la lucha contra el melanoma. Al centrarse en las mutaciones genéticas más comunes del melanoma, el ADN liberado por las células tumorales en descomposición proporciona una señal clara de la actividad del cáncer en el cuerpo.

El estudio se basó en casi 600 participantes de un ensayo clínico sobre melanoma en estadio III, cuyas muestras de sangre fueron recolectadas en Europa, Norteamérica y Australia. Los investigadores compararon las mediciones de ADN tumoral circulante con los resultados de las pruebas clínicas de recurrencia del cáncer, teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo y el tipo de tratamiento para obtener una evaluación más precisa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí