Inicio Inmigración Venezuela intercambia presos con EE.UU. y El Salvador en acuerdo inédito

Venezuela intercambia presos con EE.UU. y El Salvador en acuerdo inédito

122
0
Venezuela intercambia presos con EE.UU. y El Salvador en acuerdo inédito
Venezuela intercambia presos con EE.UU. y El Salvador en acuerdo inédito

18 de julio de 2025 – Caracas – EFE.

El gobierno de Nicolás Maduro recibió este viernes a 252 venezolanos que habían estado detenidos desde marzo en El Salvador. A cambio, Caracas liberó a un grupo de presos políticos y a diez ciudadanos estadounidenses, en una operación inédita con Washington, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas formales. El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero fue una figura clave en la mediación del acuerdo.

Simultáneamente, Venezuela informó sobre la llegada de un vuelo de deportación procedente de Estados Unidos con 251 migrantes, entre ellos siete menores que, según el gobierno venezolano, fueron separados de sus padres durante procesos de deportación. Caracas ha denunciado públicamente la retención de estos menores como un acto de “secuestro”.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue el primero en dar a conocer el acuerdo. A través de redes sociales, afirmó que el canje incluyó a ciudadanos estadounidenses detenidos por el gobierno de Maduro y a presos políticos, a cambio del regreso de los venezolanos desde El Salvador. Agradeció tanto al presidente Donald Trump como al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por su papel en la operación.

Por su parte, Bukele confirmó que todos los venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) fueron liberados. Aseguró que el acuerdo, ofrecido desde abril, incluyó la entrega de personas detenidas por supuestos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, a cambio de presos políticos y estadounidenses que, dijo, estaban retenidos como rehenes.

Maduro, durante una transmisión oficial, calificó la liberación como un “rescate” de ciudadanos retenidos en condiciones inhumanas por el gobierno salvadoreño. Agradeció a Trump, al papa León XIV, al cardenal Gregorio Chávez y a Rodríguez Zapatero por su apoyo. Dijo que el intercambio fue costoso, pero necesario, y afirmó que se entregaron “terroristas convictos y confesos” a cambio de “inocentes”.

Finalmente, desde el aeropuerto en Caracas, el ministro Diosdado Cabello denunció que los migrantes fueron atacados con perdigones antes de abordar el avión en El Salvador, y criticó que las autoridades salvadoreñas intentaron impedir la salida del segundo avión. Según él, la intención era conservar beneficios económicos por mantener a los detenidos en prisión. También se denunció que uno de los jóvenes liberados sufrió la pérdida de un riñón por maltratos recibidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí