8 de agosto de 2025 – San José – EFE.
El volcán Telica en Nicaragua, que mide 1.061 metros y está situado a 112 kilómetros al noroeste de Managua, tuvo cuatro explosiones el viernes, liberando gases y cenizas. Las autoridades locales informaron que hasta el momento no se han reportado heridos ni daños materiales. Este evento subraya la actividad de uno de los volcanes más activos del país.
La alcaldía de Telica, a través de sus redes sociales, confirmó que la cuarta explosión fue particularmente fuerte, lanzando pequeñas rocas a gran velocidad desde el cráter, un fenómeno conocido como balísticos. A esta explosión le siguió una gran emisión de gases y cenizas, y las autoridades compartieron imágenes del volcán en plena actividad para informar a la población.
Las estimaciones de las autoridades locales indican que la columna de ceniza alcanzó unos 600 metros por encima del cráter del Telica y que se dispersó rápidamente hacia el suroeste. Aunque las autoridades mantuvieron un seguimiento constante en las comunidades cercanas, informaron que no se encontró ceniza en la zona y aseguraron que continuarán monitoreando la actividad volcánica de cerca.
Ante este tipo de eventos, las autoridades nicaragüenses recomiendan a la población mantener la calma y tomar las medidas de precaución necesarias. El Telica forma parte del “cinturón de fuego del Pacífico”, una de las zonas geológicas más activas del planeta, que se extiende por varios países de América y Asia.
El volcán se encuentra en la cordillera volcánica de Nicaragua, una región que cuenta con al menos diez cráteres activos y muchas formaciones cónicas producto de la actividad volcánica. Esto lo convierte en un punto de constante interés y monitoreo geológico por parte de las autoridades.
Este tipo de actividad no es inusual para el Telica. En diciembre de 2020, por ejemplo, el volcán tuvo 775 explosiones en tan solo cuatro días, con una columna de gases que subió 457 metros. Dos meses antes, en octubre del mismo año, había registrado un evento similar en el que el material volcánico alcanzó una altura de 1.000 metros.