Inicio Mundo Funicular de Lisboa se descarrila, causando víctimas y conmocionando a la ciudad

Funicular de Lisboa se descarrila, causando víctimas y conmocionando a la ciudad

126
0
Funicular de Lisboa se descarrila, causando víctimas y conmocionando a la ciudad
Funicular de Lisboa se descarrila, causando víctimas y conmocionando a la ciudad

3 de septiembre de 2025 – Mundo – EFE.

El funicular turístico de Gloria en Lisboa ha sido escenario de un trágico accidente que resultó en la muerte de al menos quince personas y dejó a otras 18 heridas. Este lamentable suceso se suma a una lista considerable de incidentes similares en funiculares y teleféricos a nivel mundial, especialmente en destinos turísticos y en zonas de alta montaña. Estos accidentes, aunque no son extremadamente frecuentes, a menudo tienen consecuencias devastadoras debido a la naturaleza del transporte y los entornos en los que operan.

Uno de los accidentes más graves en la historia de este tipo de transporte ocurrió el 11 de noviembre del año 2000 en el glaciar austriaco de Kitzsteinhorn, en Kaprun. En este incidente, un ventilador de aire caliente defectuoso causó un incendio en el funicular, resultando en la muerte de 155 personas. Sorprendentemente, solo ocho personas lograron sobrevivir a esta catástrofe, que conmocionó a la industria y al mundo entero por la magnitud de las pérdidas humanas.

Más recientemente, antes del accidente de Lisboa, la localidad italiana de Castellamare di Stabia fue el escenario de otra tragedia el 17 de abril. En este caso, la cabina de un teleférico que ascendía al monte Faito se desplomó debido a la rotura de un cable. El accidente cobró la vida de dos turistas británicos, un turista israelí y el maquinista, demostrando una vez más la vulnerabilidad de estos sistemas ante fallas estructurales.

Durante el siglo XXI, otros accidentes graves han marcado la historia de los funiculares y teleféricos. El 19 de enero de 2003, en Gujarat, India, tres cabinas de un teleférico cayeron al vacío tras romperse un cable, resultando en cuatro muertes. Nueve meses después, en octubre de ese mismo año, cuatro personas murieron en un accidente similar en el Himalaya, India. En septiembre de 2005, en los Alpes austriacos, un helicóptero dejó caer una pieza de hormigón sobre un teleférico, causando nueve muertes.

La lista de tragedias continúa con incidentes recientes en diferentes partes del mundo. En 2017, un teleférico en Pakistán cayó, matando a once personas. En mayo de 2021, una cabina se precipitó en Italia, causando la muerte de catorce personas, con un niño como único sobreviviente. En 2022, hubo dos accidentes significativos: uno en India con al menos un muerto, y otro en Colombia donde un teleférico improvisado colapsó, cobrándose la vida de cuatro miembros de una misma familia.

Finalmente, el 12 de abril de 2024, una persona falleció y diez resultaron heridas en un accidente de teleférico en Tünektepe, Turquía, cuando una cabina volcó. Todos estos eventos subrayan la necesidad de mantener rigurosos controles de seguridad y mantenimiento en estos sistemas de transporte, ya que cualquier fallo, por pequeño que sea, puede tener consecuencias catastróficas, especialmente en lugares con gran afluencia de turistas y en terrenos difíciles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí