Inicio Nación EE.UU. reabre gobierno tras 43 días, finalizando el cierre más largo de...

EE.UU. reabre gobierno tras 43 días, finalizando el cierre más largo de su historia

96
0
EE.UU. reabre gobierno tras 43 días, finalizando el cierre más largo de su historia
EE.UU. reabre gobierno tras 43 días, finalizando el cierre más largo de su historia

13 de noviembre de 2025 – Washington – EFE.

El Gobierno Federal de Estados Unidos ha retomado sus operaciones después de un cierre de 43 días, el más prolongado en la historia del país. La reactivación fue posible gracias a la aprobación de un presupuesto provisional por parte del Congreso, el cual mantendrá la financiación hasta el 30 de enero, fecha límite para que el Legislativo negocie y apruebe las partidas para el resto del ejercicio fiscal, evitando así una nueva paralización administrativa.

El paquete de financiación temporal, firmado por el presidente Donald Trump, garantiza que las agencias gubernamentales seguirán operando provisionalmente hasta la fecha estipulada. Este acuerdo no solo brinda tiempo adicional al Congreso para alcanzar un acuerdo presupuestario a largo plazo, sino que también introduce mecanismos destinados a prevenir futuras crisis como la que acaba de finalizar, mitigando el impacto de posibles nuevos cierres.

Una de las medidas clave incluidas en el paquete es la financiación asegurada del Departamento de Agricultura durante todo el ejercicio fiscal, sin importar lo que ocurra en enero. Esto es particularmente relevante para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como el programa de apoyo alimentario, que había dejado a millones de personas sin ayuda desde principios de noviembre. Al menos uno de cada diez estadounidenses depende de este beneficio.

La reapertura tiene un impacto directo en la fuerza laboral federal, permitiendo que alrededor de 670,000 empleados vuelvan a sus funciones después de 43 días sin trabajar ni recibir pago. Además, el acuerdo garantiza el pago de todos los salarios atrasados a los 730,000 funcionarios esenciales que continuaron laborando durante el cierre. El último pago completo que estos trabajadores recibieron fue a mediados de octubre, el cual solo cubrió parcialmente los días trabajados en el tramo final de septiembre.

Se espera que la normalización de la situación laboral alivie la crisis en el sector del transporte aéreo del país. La escasez de controladores aéreos, muchos de los cuales solicitaron bajas para buscar empleos a tiempo parcial debido a la falta de pago, obligó a una reducción progresiva del volumen de vuelos de hasta un 10% en los 40 aeropuertos más concurridos, causando miles de retrasos y cancelaciones desde el 7 de noviembre.

El acuerdo presupuestario, que fue aprobado en el Senado gracias al apoyo de ocho demócratas y luego sellado por la Cámara de Representantes, también anula todos los despidos de funcionarios, estimados en unos 6,000, que el Gobierno de Trump había aprobado al inicio del cierre. Adicionalmente, se prohíbe cualquier nueva reducción de personal federal hasta el mes de enero. El presidente Trump, al firmar el paquete, agradeció el apoyo de los senadores demócratas y advirtió que no tolerará más “extorsiones” en las futuras negociaciones presupuestarias, que tradicionalmente han recurrido a resoluciones de continuidad y presupuestos parciales, ya que el último proyecto de ley presupuestaria anual completo se aprobó en 1997.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí