Inicio Latinoamérica Café de regiones del conflicto colombiano llega a Europa buscando mercados

Café de regiones del conflicto colombiano llega a Europa buscando mercados

83
0
Café de regiones del conflicto colombiano llega a Europa buscando mercados
Café de regiones del conflicto colombiano llega a Europa buscando mercados

22 de abril de 2025 – Bogotá – EFE.

El café y el cacao cultivados en regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia serán el eje de una gira por Europa, organizada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). El recorrido comenzará el 25 de abril en el Festival del Café de Helsinki y continuará por Hungría, Austria y Eslovaquia, con el objetivo de abrir nuevos mercados.

César Pachón, presidente de la ADR, explicó que en la gira participan zonas en proceso de reconciliación, como la Sierra de Nariño y algunas comunidades de Antioquia, donde se está sustituyendo el cultivo de coca por alternativas legales como el cacao. Estas regiones forman parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), creados para impulsar el progreso en zonas golpeadas por el conflicto.

Los productos que se promocionarán en Europa provienen de estos territorios, y su participación en la misión comercial incluye a veinte asociaciones y cooperativas de productores locales. La intención es no solo generar oportunidades de exportación, sino también consolidar una red agroindustrial en el continente europeo.

Pachón destacó que el café colombiano se ha convertido en un símbolo de paz, al representar la transformación de comunidades que han dejado atrás la violencia y los cultivos ilícitos. La delegación contará con la presencia de baristas infantiles, productores indígenas, afrocolombianos y campesinos, quienes compartirán su experiencia en el cultivo responsable y sostenible.

Durante el evento en Helsinki, Colombia tendrá un espacio destacado con presentaciones culturales y muestras del trabajo comunitario. La décima edición del festival nórdico servirá como plataforma para visibilizar la resiliencia y el talento de los productores colombianos.

Uno de los objetivos estratégicos es establecer a Eslovaquia como un punto clave para la transformación y distribución del café colombiano en Europa. La gira, bajo el nombre Colombian Taste and Quality, también busca posicionar la imagen del país como sinónimo de paz, excelencia y sostenibilidad en el mercado internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí