13 de mayo de 2025 – Montevideo – EFE.
El Gobierno de Uruguay ha declarado duelo nacional hasta el 16 de mayo debido al fallecimiento del expresidente José Mujica, quien murió a los 89 años en Montevideo este martes. El velorio de Mujica se llevará a cabo a partir del miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo, y la ceremonia contará con la presencia de autoridades y público en general.
El decreto emitido por el presidente Yamandú Orsi establece que durante este período de luto, la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y en las embajadas de Uruguay en el exterior, así como en instalaciones militares. Además, los restos de Mujica recibirán honores fúnebres propios de un presidente de la República.
El cortejo fúnebre comenzará a las 10:00 hora local, partiendo desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y recorriendo importantes avenidas de la ciudad hasta llegar a las sedes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio. A las 15:00 horas, el velorio se abrirá al público en el Salón de los Pasos Perdidos, aunque aún no se ha confirmado la duración exacta del mismo.
Tras el velorio, los restos de Mujica serán trasladados en una ceremonia privada hacia el cementerio para su cremación. La noticia de su fallecimiento fue anunciada por el actual presidente, Yamandú Orsi, quien expresó su profundo dolor y agradecimiento por la vida y el legado de Mujica.
Mujica había sido diagnosticado con un tumor maligno en el esófago en abril del año pasado, lo que le llevó a someterse a tratamientos de radioterapia. En los primeros meses de este año, el expresidente reveló que el cáncer se había extendido al hígado.
Su muerte ocurre a tan solo una semana de cumplir 90 años y deja un vacío significativo en la política de Uruguay, donde fue muy querido por su cercanía con el pueblo y su labor como líder y referente político.