Inicio Nación EE.UU. detiene visas estudiantiles mientras revisa historial de redes sociales

EE.UU. detiene visas estudiantiles mientras revisa historial de redes sociales

210
0
EE.UU. detiene visas estudiantiles mientras revisa historial de redes sociales
EE.UU. detiene visas estudiantiles mientras revisa historial de redes sociales

27 de mayo de 2025 – Washington – EFE.

El gobierno de Donald Trump ha decidido suspender de forma temporal la emisión de visados para estudiantes extranjeros mientras se prepara para aplicar una nueva política centrada en una evaluación más exhaustiva del uso de redes sociales por parte de los solicitantes. Esta medida fue revelada por el medio Politico, que señala que se trata de una pausa en el proceso de solicitudes mientras se actualizan los criterios de revisión.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha comunicado a través de un cable diplomático a los consulados de Estados Unidos que deben dejar de agendar nuevas citas para visados estudiantiles o de intercambio (categorías F, M y J) de manera inmediata. Esta suspensión se mantendrá hasta que se den a conocer nuevas directrices, lo cual, según Rubio, sucederá en los próximos días.

Aunque la Administración Trump ya había introducido algunos controles relacionados con redes sociales, estos estaban orientados principalmente a estudiantes que ya se encontraban en el país y que habían participado en manifestaciones propalestinas contra la ofensiva militar israelí en Gaza. La nueva política sugiere un aumento en el nivel de escrutinio, incluso antes de que los solicitantes pisen suelo estadounidense.

El contenido del cable no detalla con precisión qué tipo de publicaciones en redes sociales podrían ser objeto de análisis. No está claro, por ejemplo, si simplemente compartir una imagen de una bandera palestina podría ser motivo suficiente para generar sospechas o reforzar el control sobre el solicitante.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, aseguró ante la prensa que el gobierno está dispuesto a utilizar todos los recursos disponibles para investigar a quienes desean ingresar al país. Según ella, es legítimo que una nación quiera conocer el historial de quienes pretenden cruzar sus fronteras.

Como parte de su enfoque migratorio más estricto, la Administración Trump también ha intensificado sus críticas hacia varias universidades, especialmente Harvard, acusándolas de promover ideologías progresistas o antisemitas. En este contexto, se han anulado miles de visados, incluidos los de numerosos estudiantes involucrados en protestas propalestinas, y se han propuesto medidas drásticas como la retirada de fondos federales a ciertas instituciones académicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí