Inicio Nación El gobierno de Trump bloquea 2.200 millones de dólares destinados a la...

El gobierno de Trump bloquea 2.200 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard

421
0
El gobierno de Trump bloquea 2.200 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard
El gobierno de Trump bloquea 2.200 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard

14 de abril de 2025 – Nueva York – EFE.

La Administración de Donald Trump anunció este lunes la congelación de 2.200 millones de dólares en fondos federales dirigidos a la Universidad de Harvard. Esta decisión se produce después de que la universidad se negara a acatar las exigencias del Gobierno, que incluían poner fin a sus programas de diversidad, supervisar la orientación ideológica de los estudiantes extranjeros y adoptar medidas más contundentes contra el antisemitismo en el campus.

La medida no solo afecta el financiamiento actual, sino que pone en juego hasta 9.000 millones de dólares en subvenciones federales. El Ejecutivo justifica su decisión alegando que Harvard ha permitido la proliferación del antisemitismo sin establecer controles eficaces para combatirlo.

En respuesta, el presidente interino de la universidad, Alan Garber, emitió una declaración a la comunidad académica en la que rechaza la intervención del Gobierno. Garber sostuvo que ningún poder ejecutivo debería tener la facultad de determinar qué puede enseñar una universidad privada, a quién debe admitir o contratar, ni qué líneas de investigación debe seguir.

A pesar de la presión del Gobierno, Harvard reafirmó su compromiso con la lucha contra el antisemitismo, pero rechazó las condiciones impuestas para evitar el recorte de fondos. La universidad considera que dichas demandas violan principios fundamentales de libertad académica que han sido protegidos históricamente por la Corte Suprema de Estados Unidos.

Los abogados de Harvard enviaron una carta al “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, creado por orden ejecutiva de Donald Trump. En ella expresaron su disposición a colaborar en la erradicación del antisemitismo, pero dejaron claro que no aceptarán exigencias que, según afirman, exceden la autoridad legal de cualquier administración presidencial.

Harvard se convierte así en la segunda universidad en ser objeto de sanciones por parte de este grupo federal, luego de que se suspendieran 400 millones de dólares en fondos a la Universidad de Columbia por razones similares. A diferencia de Harvard, Columbia accedió a cumplir con ciertos requerimientos del Gobierno para restaurar su financiamiento. Mientras tanto, Harvard ha asegurado que continuará implementando cambios estructurales y políticas concretas para garantizar un entorno académico inclusivo y seguro para todos sus estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí