Inicio Inmigración El periodista salvadoreño Mario Guevara cumple más de 100 días detenido en...

El periodista salvadoreño Mario Guevara cumple más de 100 días detenido en EE.UU.

111
0
El periodista salvadoreño Mario Guevara cumple más de 100 días detenido en EE.UU.
El periodista salvadoreño Mario Guevara cumple más de 100 días detenido en EE.UU.

23 de septiembre de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.

La familia del periodista salvadoreño Mario Guevara expresó su profunda preocupación este martes, ya que el comunicador ha pasado más de cien días detenido en una cárcel migratoria en Estados Unidos. Sus parientes temen que las posibilidades de evitar su deportación se reduzcan cada vez más.

En una conferencia de prensa, el hijo de Guevara, Oscar Guevara, se unió a los abogados de su padre para describir la difícil situación que enfrenta el periodista desde su arresto el 14 de junio. “Nos duele el corazón cada día que pasa lejos de nosotros”, lamentó Oscar, reflejando el dolor de su familia.

Scarlet Kim, abogada principal del Proyecto de Privacidad de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), advirtió que la deportación de Guevara es inminente y que la única forma de detener su expulsión es a través de una orden de un tribunal federal.

El caso de Guevara se ha vuelto cada vez más complicado. La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha fallado en contra del periodista, reabriendo su proceso de deportación que había sido suspendido en 2012, tras haber perdido un caso de asilo. La BIA también rechazó la solicitud de los abogados de Guevara para que un juez de inmigración considerara una petición de ajuste de estatus, a pesar de que es padre de un ciudadano estadounidense que depende de él.

Además, la BIA se negó a concederle la liberación bajo fianza para que pudiera continuar su lucha legal fuera de la cárcel. El abogado de inmigración de Guevara, Giovanni Díaz, se mostró sorprendido por el fallo, ya que va en contra de decisiones anteriores en casos similares, donde se favorecía a los inmigrantes con altas probabilidades de obtener alivio migratorio.

Díaz sugirió que este caso podría resaltar una tendencia preocupante: que la Junta de Apelaciones de Inmigración y los tribunales de inmigración están “políticamente comprometidos”. La decisión de la junta también contradice una orden previa de un juez de inmigración que había dictaminado que el periodista debía ser liberado. Guevara, quien vive en Estados Unidos desde 2004, tiene tres hijos, dos de ellos ciudadanos estadounidenses, y uno de ellos requiere su atención médica a largo plazo.

El periodista fue arrestado por cargos menores mientras cubría una protesta del movimiento ‘No Kings’ en Georgia. A pesar de estar claramente identificado como miembro de la prensa para su canal MG News, fue detenido. Kim calificó la detención como un ataque directo a la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Por ello, la ACLU presentó una solicitud de habeas corpus el mes pasado, argumentando que la detención de Guevara era ilegal. Actualmente, la ACLU ha solicitado una moción de emergencia al tribunal federal para que detenga la expulsión del periodista de regreso a El Salvador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí