Inicio Novedades Florida abrirá un ‘Café Capibara’ para apoyar la conservación y el éxito

Florida abrirá un ‘Café Capibara’ para apoyar la conservación y el éxito

83
0
Florida abrirá un 'Café Capibara' para apoyar la conservación y el éxito
Florida abrirá un 'Café Capibara' para apoyar la conservación y el éxito

8 de agosto de 2025 – Miami (EE.UU.) – EFE.

Gracias a su aspecto encantador y a su popularidad en internet, los capibaras se han vuelto animales de moda. Un negocio en Florida, el ‘Café Capibara’, ha sabido aprovechar este fenómeno. Este lugar les permite a los visitantes interactuar con estos roedores gigantes mientras aprenden sobre ellos y, al mismo tiempo, contribuyen a proyectos de conservación.

El éxito del ‘Café Capibara’ ha sido tal que, con dos locales ya abiertos en Florida, uno en San Agustín y otro en San Petersburgo, la demanda ha superado todas las expectativas. La dueña del negocio, Stephanie Angel, mencionó que nunca imaginó que sería tan popular, lo que ahora les permite ayudar a más animales. Inicialmente, el café se creó con la intención de financiar su propio santuario.

La popularidad del café se demuestra en la gran cantidad de gente que asiste a diario. Aproximadamente 200 personas visitan cada local cada día para pasar tiempo con los capibaras. Para vivir esta experiencia, que cuesta alrededor de 50 dólares por persona, es necesario reservar con antelación un encuentro de 30 minutos.

Durante la visita, los asistentes entran a una sala decorada donde pueden alimentar a los capibaras, que corretean por el lugar. Mientras interactúan, un experto explica el comportamiento de estos animales. Un ejemplo de la alegría que genera la experiencia es el de una niña que repite que los capibaras son su segundo animal favorito, mientras un joven, que se declara emocionado, disfruta la oportunidad de tocarlos y observarlos de cerca.

Los capibaras son los roedores más grandes del mundo, y aunque son originarios de América del Sur, su carácter tranquilo y sociable los ha hecho famosos a nivel global. El ‘Café Capibara’ alberga a 12 de estos animales, que son rescatados o provienen de zoológicos. Después de pasar el día en el café, los roedores regresan a un santuario llamado Noah’s Ark, donde viven con otros animales como lémures y armadillos.

Stephanie Angel aclara que, a diferencia de los zoológicos, las ganancias se reinvierten en la comunidad, la investigación y la educación, y no son forzados a ir al café. Si los capibaras no quieren asistir, no lo hacen. Además de la entrada, el café vende camisetas y otros productos para recaudar fondos. Gracias a esto, están financiando la construcción de un nuevo santuario que, según Angel, abrirá sus puertas al público el próximo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí