Inicio Mundo Gaza, Ucrania y Sudán dominan inicio de cumbre de Exteriores del G7

Gaza, Ucrania y Sudán dominan inicio de cumbre de Exteriores del G7

68
0
Gaza, Ucrania y Sudán dominan inicio de cumbre de Exteriores del G7
Gaza, Ucrania y Sudán dominan inicio de cumbre de Exteriores del G7

11 de noviembre de 2025 – Toronto (Canadá) – EFE.

La reunión final de 2025 de los ministros de Asuntos Exteriores del G7 comenzó este martes, siendo Canadá la nación anfitriona. El encuentro se centró inicialmente en una defensa del multilateralismo, impulsada por la anfitriona, y manifestó su apoyo al plan de paz propuesto por Estados Unidos para resolver el conflicto en Gaza. Además, los ministros pusieron especial atención al contexto económico internacional, influenciado en gran medida por la reciente política de aranceles implementada por el Gobierno estadounidense.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, reconoció al dar inicio a la cumbre que, si bien los países miembros del G7 pueden tener puntos de vista divergentes en ocasiones, comparten una fe fundamental en la importancia de colaborar de manera constructiva. Anand enfatizó que los desafíos a nivel mundial que se enfrentan actualmente requieren la formación de alianzas que trasciendan los límites del G7, haciendo un llamado a la cooperación global más amplia.

El inicio formal de las deliberaciones se programó para la noche del martes con una cena de trabajo. Durante esta sesión, la atención se centraría en temas cruciales de paz y estabilidad a nivel global. Los ministros tenían previsto discutir el futuro del Oriente Medio y la promoción de la prosperidad en la estratégica región del Indo-Pacífico, marcando así los ejes principales de la agenda nocturna de la reunión.

La ministra Anand expresó el respaldo de su país al esfuerzo de paz, declarando que Canadá “aplaude el plan de paz y el trabajo del presidente (Donald) Trump para poner fin a la guerra en Gaza”. Subrayó que, para alcanzar una paz duradera, es indispensable que la organización Hamás se desarme y que se le impida participar en la administración de Palestina. Agregó que otros elementos cruciales son garantizar que se mantenga el alto el fuego, permitir el acceso sin restricciones de la asistencia humanitaria y la total desmilitarización de la Franja de Gaza.

La cumbre, que se celebra en Niagara-on-the-Lake, una ciudad fronteriza, cuenta con la participación de los ministros de la Unión Europea y delegados de países invitados de gran relevancia geopolítica, incluyendo a Ucrania, Brasil, México, Australia, India, Arabia Saudí, Corea del Sur y Sudáfrica. Además de los temas centrales, la agenda también contempla la discusión y análisis de las crisis humanitarias y políticas que se viven actualmente en Haití y Sudán.

La jornada de clausura del encuentro, el día miércoles, se dedicará a abordar en profundidad la situación en Ucrania. Posteriormente, en una sesión ampliada con los países invitados, los ministros se enfocarán en los aspectos más económicos de la agenda. Entre estos temas se incluyen la discusión sobre minerales críticos, la seguridad energética global y la mejora de la resiliencia económica de las naciones. Canadá manifestó su optimismo de que la reunión logrará el suficiente consenso entre los miembros del G7 para emitir un comunicado conjunto sobre Oriente Medio, Ucrania y los demás puntos, algo que no ha ocurrido desde la llegada del presidente Trump a la Casa Blanca en enero de este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí