Inicio México México afirma hacer todo lo posible contra gusano barrenador, pese críticas de...

México afirma hacer todo lo posible contra gusano barrenador, pese críticas de EE.UU.

74
0
México afirma hacer todo lo posible contra gusano barrenador, pese críticas de EE.UU.
México afirma hacer todo lo posible contra gusano barrenador, pese críticas de EE.UU.

13 de mayo de 2025 – Ciudad de México – EFE.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que está haciendo todo lo posible para contener el brote de gusano barrenador, tras la decisión de Estados Unidos de suspender las exportaciones de ganado durante 15 días. El titular de la dependencia, Julio Berdegué, señaló que llevan meses solicitando a EE.UU. autorización para abrir una planta productora de moscas estériles en Chiapas, sin haber obtenido respuesta.

Berdegué explicó que desde mayo de 2024 se han adoptado medidas preventivas como inspecciones en puntos estratégicos y capacitación de personal veterinario. Para julio, aunque aún no se habían registrado casos, el avance del brote era visible. En noviembre se confirmó el primer caso en un punto de control, lo que llevó a intensificar las acciones.

Desde entonces, México ha liberado más de mil millones de moscas estériles con el fin de frenar la propagación del parásito. Esta estrategia forma parte de un acuerdo con Estados Unidos que incluye una pausa temporal en el cruce de productos cárnicos para permitir la revisión de ranchos y asegurar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

El titular de Agricultura expresó su confianza en que, tras la evaluación programada por el Departamento de Agricultura de EE.UU., se reanude la exportación en el plazo establecido, destacando que México ha cumplido con todas las medidas acordadas.

El Consejo Nacional Agropecuario advirtió que el cierre temporal de exportaciones podría generar pérdidas diarias de 11,4 millones de dólares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de injusta la medida estadounidense y aseguró que su administración ha actuado con firmeza desde el inicio del brote.

El gusano barrenador, erradicado en México desde 1991, representa una seria amenaza para la ganadería nacional. Se trata de una plaga que pone en riesgo la salud animal al depositar sus larvas en heridas abiertas, y su reaparición podría comprometer el estatus sanitario que el país ha mantenido durante más de tres décadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí