México

México incauta cuatro toneladas de metanfetaminas en la frontera con Estados Unidos

México incauta cuatro toneladas de metanfetaminas en la frontera con Estados Unidos

31 de enero de 2025 – Ciudad de México – EFE.

Las fuerzas armadas mexicanas confiscaron cuatro toneladas de metanfetamina en Playas del Rosarito, Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos. El decomiso ocurrió después de un operativo realizado en un inmueble en esa área, donde se aseguraron varios paquetes de droga.

El cateo en la propiedad resultó en la incautación de 3.209 paquetes de metanfetamina, un arma, municiones, un tractocamión y una camioneta. La droga estaba oculta en la carga de un tráiler que provenía de Sinaloa y tenía como destino California, en Estados Unidos.

En otra operación, las autoridades mexicanas establecieron un control de seguridad en la carretera México 15, cerca del kilómetro 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo. Durante la inspección de un autobús de pasajeros, encontraron 36 paquetes con pastillas de fentanilo y dos paquetes con heroína.

Los paquetes de fentanilo pesaban unos 18 kilogramos y los de heroína alrededor de 2 kilogramos. Como resultado, dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades, junto con las drogas y el autobús involucrado en el crimen.

Ambos operativos fueron realizados por la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Estas acciones son parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico en colaboración con la Administración de Estados Unidos. El jefe de Seguridad del Gobierno mexicano, Omar García Harfuch, reveló que los carteles de la droga han perdido más de 53.770 millones de pesos debido a las políticas implementadas en lo que va de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

El decomiso de metanfetamina y otras drogas refleja la intensificación de los esfuerzos de México para enfrentar el tráfico ilícito, ante la presión de Estados Unidos por resolver los problemas relacionados con el narcotráfico y la migración en la frontera.

Estas acciones también reflejan la colaboración entre diferentes agencias de seguridad mexicanas para enfrentar el crimen organizado que afecta a ambas naciones.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

To Top
Translate »