Inicio Inmigración Mujer del hombre deportado por equivocación sostiene su inocencia y critica a...

Mujer del hombre deportado por equivocación sostiene su inocencia y critica a Trump y Bukele

244
0
Mujer del hombre deportado por equivocación sostiene su inocencia y critica a Trump y Bukele
Mujer del hombre deportado por equivocación sostiene su inocencia y critica a Trump y Bukele

9 de abril de 2025 – Washington – EFE.

Jennifer Vásquez, esposa de Kilmer Ábrego García, alzó la voz en defensa de su marido, quien fue deportado por error a El Salvador y encarcelado en una prisión de máxima seguridad. Vásquez culpó directamente a las administraciones de Donald Trump y Nayib Bukele, acusándolas de ser responsables de la separación de su familia y del sufrimiento que han vivido desde la deportación. Durante una rueda de prensa junto a congresistas demócratas, expresó su angustia por los 28 días que han pasado sin noticias claras de su esposo.

Acompañada por la madre y el hermano de Ábrego García, Vásquez denunció que ambos gobiernos están demorando de forma injusta la reunificación familiar. En su intervención, agradeció a los congresistas que les están prestando apoyo y afirmó que no se quedarán en silencio pese a los “ataques continuos” por parte de la Administración Trump, a los que calificó de aterradores.

El congresista Adriano Espaillat, líder del Caucus Hispano, anunció que enviará una carta al presidente Bukele para pedir la liberación de Ábrego García. Señaló la falta de información sobre su estado actual y criticó que la familia no haya podido comunicarse con él en casi un mes. Espaillat subrayó que se trata de un hombre que no ha cometido delitos y que fue enviado a una cárcel extranjera de manera injusta.

Esta misma semana, el Tribunal Supremo falló a favor del gobierno de Trump y bloqueó una decisión anterior que exigía el regreso de Ábrego García a Estados Unidos. Pese a estar casado con una ciudadana estadounidense y ser padre de tres hijos nacidos en el país, todos con necesidades especiales, su situación migratoria se volvió repentinamente incierta.

Kilmer Ábrego García huyó de El Salvador tras recibir amenazas de la pandilla Barrio 18, según consta en documentos judiciales. En Estados Unidos, trabajaba en construcción y cursaba estudios en la Universidad de Maryland para mejorar sus oportunidades laborales. Su esposa destacó que siempre buscó el bienestar de su familia y actuó dentro del marco legal.

En 2019, fue detenido tras ser vinculado por un informante anónimo con la Mara Salvatrucha (MS-13). Aunque un juez le concedió protección contra la deportación, fue arrestado nuevamente en marzo de 2025 durante una supuesta parada de tráfico. Solo después de ver una foto en redes sociales, su esposa supo que había sido deportado.

Según sus abogados, las autoridades sabían que Ábrego García tenía beneficios migratorios vigentes, pero igualmente lo enviaron a El Salvador en el marco de un acuerdo entre los gobiernos de Trump y Bukele para deportar presuntos criminales. Aunque las autoridades estadounidenses admiten que su envío fue un error, sostienen que no pueden traerlo de regreso, ya que está bajo custodia de otro país. La Administración Trump continúa defendiendo que Ábrego es miembro de MS-13, pese a no haber sido juzgado en Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí