Inicio Mundo Nuevo sismo confirma aumento del bradisismo en Campos Flégreos de Nápoles

Nuevo sismo confirma aumento del bradisismo en Campos Flégreos de Nápoles

73
0
Nuevo sismo confirma aumento del bradisismo en Campos Flégreos de Nápoles
Nuevo sismo confirma aumento del bradisismo en Campos Flégreos de Nápoles

13 de mayo de 2025 – Roma – EFE.

La región de los Campos Flégreos, en Nápoles, experimentó este martes una nueva serie de sismos que incluyó al menos 35 temblores, el más fuerte de ellos con una magnitud de 4,4. Este episodio forma parte de una intensificación del fenómeno geológico conocido como bradisismo, según advirtieron especialistas del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia.

El temblor principal ocurrió a las 12:07 hora local y, aunque no provocó víctimas ni daños significativos, generó momentos de pánico, interrupciones en el transporte público y evacuaciones escolares. Fue especialmente sentido en la zona de Pozzuoli, donde tuvo su epicentro, y en algunas áreas de la ciudad de Nápoles.

Francesca Bianco, directora de la sección volcánica del INGV, explicó que estos sismos están ligados al bradisismo, un fenómeno característico de regiones volcánicas que se manifiesta como un ascenso o descenso gradual del terreno, producto de la acumulación de magma y gases bajo la superficie.

Los Campos Flégreos se sitúan sobre una caldera volcánica activa, lo que los convierte en un punto habitual de actividad sísmica. Aunque ya se habían registrado terremotos anteriormente, el aumento de su frecuencia y fuerza ha generado creciente preocupación entre los residentes.

Desde el año 2005, el suelo en esta zona ha ascendido alrededor de 1,45 metros. A pesar de ello, las autoridades aseguran que por el momento no hay indicios de una erupción inminente, aunque reconocen que la deformación del terreno continúa y los sismos seguirán siendo recurrentes.

El temor entre la población se ha intensificado, especialmente en las comunidades densamente pobladas cercanas a la caldera, donde viven más de 100.000 personas. Según el director del INGV, Maurizio De Vito, la energía acumulada bajo la superficie continúa generando fracturas en las rocas, lo que provoca los terremotos, como el más reciente, cuyo epicentro estuvo a tres kilómetros bajo el mar en el golfo de Pozzuoli.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí