1 de abril de 2025 – Lima – EFE.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó este martes que se eliminarán 300.000 líneas móviles asociadas a celulares robados o clonados, como parte de un esfuerzo para prevenir su comercialización ilegal. Además, mencionó que se bloquearán progresivamente hasta un millón y medio de teléfonos que tengan IMEI vinculados a actividades criminales.
Boluarte explicó que la medida comenzará el miércoles con la baja de 300.000 líneas y que el proceso continuará para bloquear un total de hasta un millón y medio de celulares que presenten un “historial de uso altamente negativo”. Esta acción forma parte de una estrategia para frenar el crimen organizado.
La presidenta aseguró que el objetivo es “desarmar a la delincuencia”, evitando que los criminales, especialmente aquellos en prisión, tengan acceso a teléfonos móviles para coordinar delitos. Añadió que este bloqueo se realizará mediante la depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).
Boluarte advirtió a los delincuentes que no recibirán compasión, y exhortó a los operadores de justicia a actuar conforme a la ley. En sus declaraciones, también destacó que el gobierno continúa trabajando en la lucha contra la criminalidad en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao.
El ministro del Interior, Julio Díaz, explicó que su ministerio llevará a cabo una campaña para dar de baja a las 300.000 líneas móviles invalidadas por las operadoras, y bloquear de manera progresiva hasta un millón y medio de teléfonos.
Díaz subrayó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para combatir el crimen organizado, especialmente para evitar delitos como extorsiones, secuestros y estafas, que pueden estar siendo facilitados por bandas criminales que utilizan estos teléfonos robados.