Inicio Inmigración Trump establece mínimos de refugiados, priorizando sudafricanos blancos en admisiones

Trump establece mínimos de refugiados, priorizando sudafricanos blancos en admisiones

88
0
Trump establece mínimos de refugiados, priorizando sudafricanos blancos en admisiones
Trump establece mínimos de refugiados, priorizando sudafricanos blancos en admisiones

5 de noviembre de 2025 – Washington – EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden el pasado jueves para establecer un límite máximo en la admisión de refugiados en el país, reduciendo la cifra anual a tan solo 7.500 personas. Este número representa el nivel más bajo registrado desde el inicio del programa de admisión de refugiados en el año 1980.

Según un documento emitido por la Casa Blanca, la política de la administración priorizará la concesión de este estatus y la protección en Estados Unidos a ciertos grupos. Específicamente, se dará prelación “primordialmente” a los sudafricanos de raza blanca y a aquellas personas que en sus naciones de origen hayan sido objeto de “discriminación injusta o ilegal”.

Desde que asumió la presidencia, Trump ha implementado medidas restrictivas en el ámbito migratorio. A través de una orden ejecutiva, el mandatario había paralizado gran parte de las admisiones de refugiados al país, basando su decisión en el argumento de que el programa resultaba “perjudicial” para los intereses nacionales de Estados Unidos.

Una de las escasas excepciones contempladas en esta restricción ha sido la admisión de los afrikáners, que son descendientes de los colonos neerlandeses en Sudáfrica. Este grupo ha sido autorizado a ingresar a Estados Unidos desde el mes de mayo, luego de que el presidente Trump afirmara, sin pruebas concretas, que estaban siendo víctimas de un supuesto “genocidio” en su país.

Las declaraciones controvertidas de Trump generaron fricciones diplomáticas entre el Gobierno de Washington y la nación africana, especialmente después de que el Ejecutivo sudafricano aprobara una ley de expropiación de tierras a finales del mes de enero. Esto se suma a las preocupaciones de organizaciones de derechos humanos.

Diversas entidades defensoras de los derechos humanos expresaron su fuerte rechazo a la decisión de reducir drásticamente el número de admisiones de refugiados y urgieron al Gobierno a reconsiderar la medida impuesta. La organización International Rescue Committee, en un comunicado, recordó que “Durante 45 años, el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, en inglés) ha sido un faro de esperanza y un reflejo del liderazgo y los valores humanitarios de Estados Unidos”. La entidad añadió que los niveles de reasentamiento para el año en curso deberían permitir ofrecer protección a los refugiados más vulnerables, incluyendo a más de 100.000 personas que ya han superado todos los controles de seguridad y esperan su turno pacientemente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí