Latinoamérica Hoy

Un desorganizado consejo de ministros transmitido revela las divisiones en el Gobierno de Petro

Un desorganizado consejo de ministros transmitido revela las divisiones en el Gobierno de Petro

4 de febrero de 2025 – Bogotá – EFE.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y su gabinete protagonizaron un consejo de ministros televisado que duró más de cuatro horas, reflejando las tensiones internas del Gobierno. Esta fue la primera vez que una sesión del gabinete fue transmitida en vivo, con Petro justificando la decisión como un acto de transparencia para que el pueblo pudiera vigilar y participar en las decisiones gubernamentales.

Sin embargo, la sesión se convirtió en un espacio de confrontación, especialmente cuando varios ministros, encabezados por la vicepresidenta Francia Márquez, criticaron decisiones del presidente. En particular, cuestionaron el regreso al gobierno del exembajador Armando Benedetti, quien enfrenta acusaciones de corrupción, y la concentración de poder en la canciller Laura Sarabia, cercana a Petro.

La vicepresidenta aprovechó la transmisión para expresar públicamente su desacuerdo con la reincorporación de Benedetti, diciendo que, aunque respetaba la decisión de Petro como presidente, no compartía la elección debido a la responsabilidad que el exembajador tenía en los problemas actuales del Gobierno. Esta crítica fue respaldada por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

Benedetti, quien fue uno de los mayores apoyos de Petro en las elecciones presidenciales, dejó su puesto como embajador en Venezuela en medio de un escándalo de escuchas ilegales. En ese mismo escándalo estuvo involucrada Sarabia, quien entonces era jefa de gabinete. Uno de los casos más polémicos fue la interceptación ilegal a la niñera de Sarabia, quien fue sometida a una prueba de polígrafo sin orden judicial.

A pesar de estos escándalos, Sarabia mantiene una gran influencia en el Gobierno y recientemente fue nombrada canciller. La vicepresidenta Márquez, molesta por las actitudes de Sarabia, le exigió respeto en su papel como segunda al mando del país. Por su parte, la ministra de Ambiente afirmó que las relaciones exteriores y la actual jefatura de despacho no representaban el proyecto progresista de Petro.

Durante el consejo, Petro también aprovechó para hablar de temas internacionales. Criticó nuevamente al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su enfoque hacia los migrantes, afirmando que el progresismo pone a las personas por encima de la mercancía. Petro subrayó que los migrantes deben llegar a EE.UU. sin restricciones, y solo después se podrá hablar de negocios.

El presidente también destacó la cooperación de Venezuela en la lucha contra el ELN, mencionando que las autoridades venezolanas estaban desactivando campamentos de esta guerrilla en su territorio. Petro elogió esta acción, considerando que la relación diplomática entre Colombia y Venezuela había sido exitosa y había contribuido a reducir la violencia en la frontera.

Al final del consejo, Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, calificó la decisión de transmitir la sesión como “audaz” y “arriesgada”. Reconoció que, aunque el gesto fue positivo en términos de transparencia y comunicación, la metodología utilizada debería ser revisada para asegurar que la comunicación con la opinión pública sea más efectiva y tenga resultados claros. La transmisión encendió las redes sociales, donde los ciudadanos comentaron de manera sarcástica sobre lo sucedido.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

To Top
Translate »