Inicio Inmigración EE.UU. aborda con Trinidad y Tobago la “amenaza” del Tren de Aragua...

EE.UU. aborda con Trinidad y Tobago la “amenaza” del Tren de Aragua y la deportación de migrantes

159
0
EE.UU. aborda con Trinidad y Tobago la "amenaza" del Tren de Aragua y la deportación de migrantes
EE.UU. aborda con Trinidad y Tobago la "amenaza" del Tren de Aragua y la deportación de migrantes

26 de marzo de 2025 – San Juan – EFE.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvo una conversación este miércoles con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, en la que discutieron la “amenaza” que representa la banda transnacional Tren de Aragua. Rubio agradeció a Young por la cooperación de su país en la lucha para “limitar la influencia maligna” en la región.

Rubio utilizó su cuenta de X para expresar su agradecimiento a Trinidad y Tobago por su “sólida cooperación en temas de seguridad energética, deportaciones de inmigrantes indocumentados y la lucha contra la influencia negativa en la región”. Esta reunión se realizó en Jamaica, la primera parada de la gira por el Caribe del secretario de Estado estadounidense.

El gobierno de Donald Trump había señalado previamente que el Tren de Aragua operaba en EE. UU. bajo la dirección de la administración de Nicolás Maduro, utilizando esto como justificación para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta ley, que no se usaba desde la Segunda Guerra Mundial, permite la expulsión de individuos sin juicio previo.

Sin embargo, la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, manifestó este miércoles que las agencias de su país están divididas en cuanto a los posibles vínculos entre el gobierno de Maduro y el Tren de Aragua. Esta diferencia de opiniones ha generado cierta incertidumbre sobre la relación entre ambos actores.

Durante su reunión, Rubio instó a los países de la región a tomar medidas similares a las de EE. UU. para frenar la influencia del Tren de Aragua. El gobierno de Trinidad y Tobago, por su parte, ha mantenido una relación estrecha con Venezuela, firmando acuerdos para el desarrollo de proyectos petroleros que podrían verse afectados por las políticas de Trump hacia Caracas.

Trump ha amenazado con imponer un arancel del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano, lo que podría complicar los acuerdos existentes entre Trinidad y Tobago y Venezuela. A pesar de estos desafíos, ambos países mantienen una buena relación, que también se basa en la cooperación en áreas como el comercio y la energía.

Según un comunicado del gobierno de Trinidad y Tobago, las conversaciones entre Rubio y Young fueron productivas y abarcaban varios temas de interés mutuo, como la seguridad nacional y la cooperación económica. Ambas partes destacaron la importancia de mantener y fortalecer sus lazos bilaterales.

Además de su encuentro con Young, Rubio también se reunió en Jamaica con los primeros ministros de Jamaica, Andrew Holness, y Barbados, Mia Mottley, así como con el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Jean. Las próximas paradas de su gira serán en Guyana y Surinam, donde se reunirá con los presidentes Irfaan Ali y Chandrikapersad Santokhi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí