10 de abril de 2025 – Washington – EFE.
Durante el mes pasado, el precio de los huevos en Estados Unidos experimentó un incremento significativo, alcanzando un récord histórico de 6,23 dólares por docena, según datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales del país. Esta cifra representa un aumento considerable en comparación con meses anteriores, lo que ha generado preocupación entre consumidores y expertos económicos.
Ya en febrero de 2025 se había registrado un precio promedio sin precedentes, llegando a 5,89 dólares por docena. Esto marcó una subida desde los 4,95 dólares observados en enero, lo que demuestra una tendencia ascendente sostenida en el valor de este alimento básico para muchas familias estadounidenses.
A pesar de que en marzo se registró una leve baja en el precio al por mayor de los huevos, la situación no parece mejorar para los compradores individuales ni para los negocios que dependen del producto, como panaderías y restaurantes. La demanda de huevos se mantiene alta durante esta época del año, especialmente hasta después de la festividad de Pascua, cuando es común la tradición de decorar y esconder huevos.
La Casa Blanca confirmó recientemente que se mantendrá la tradicional celebración de Pascua, que incluye el evento conocido como el Desfile de Huevos de Pascua. Esta festividad, que tendrá lugar el 21 de abril, contará con la participación de miles de personas y se utilizarán unos 30.000 huevos decorados, a pesar de las críticas por el incremento en su costo.
Como respuesta a la creciente escasez y encarecimiento, el gobierno estadounidense autorizó en enero la importación de huevos provenientes de Brasil para el consumo humano. Esta medida tuvo un impacto directo en el comercio, ya que en marzo las exportaciones brasileñas de huevos se triplicaron, alcanzando las 2.705 toneladas.
En medio del aumento de precios, el expresidente Donald Trump responsabilizó al mandatario Joe Biden por la situación, aunque analistas señalan que una de las principales causas del alza fue el brote de gripe aviar a principios de año. Esta enfermedad obligó al sacrificio de millones de gallinas ponedoras, lo que redujo la oferta disponible en el mercado.