Inicio Latinoamérica Presidente colombiano afirma que Estados Unidos le revocó su visa recientemente

Presidente colombiano afirma que Estados Unidos le revocó su visa recientemente

76
0
Presidente colombiano afirma que Estados Unidos le revocó su visa recientemente
Presidente colombiano afirma que Estados Unidos le revocó su visa recientemente

22 de abril de 2025 – Bogotá – EFE.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado, lo que le impide actualmente viajar a ese país. Durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, mencionó el hecho de forma informal, diciendo que ya no puede ir a EE. UU. porque cree que le quitaron la visa, aunque no la necesitaba con urgencia. Hizo además un comentario irónico al respecto, señalando que ya había visto “al Pato Donald” suficientes veces y ahora buscaría otras experiencias.

La mención de la visa surgió mientras hablaba del viaje del ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien se desplazó a Washington para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Petro no explicó las razones específicas por las cuales, según él, Estados Unidos le habría revocado la visa, pero la conversación tuvo lugar en un contexto en el que comentaba decisiones recientes de la Corte Suprema estadounidense.

En particular, el mandatario expresó su agradecimiento hacia la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos por, según él, defender principios democráticos y humanitarios en contra de visiones autoritarias, como las de Hitler y Mussolini. Este comentario parece estar relacionado con la decisión del alto tribunal estadounidense de frenar temporalmente las deportaciones de venezolanos, tras recursos presentados por organizaciones que se oponen a las políticas migratorias del expresidente Donald Trump.

Petro ha tenido varios desacuerdos públicos con la administración de Trump en torno al tema migratorio. Uno de los más recientes se originó tras una entrevista de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., con el medio Newsmax. Según Noem, en una reunión en marzo, Petro habría dicho que los miembros del grupo criminal Tren de Aragua eran personas que solo necesitaban comprensión y que incluso mencionó que algunos eran sus amigos.

Frente a estas afirmaciones, Petro negó rotundamente haber dicho eso y las atribuyó a una posible mala interpretación o error de traducción. Explicó que, cuando se le preguntó por el Tren de Aragua, respondió que muchos de sus integrantes eran jóvenes desplazados por la crisis migratoria, ya que antes tenían una buena calidad de vida en Venezuela.

Desde que asumió el cargo en agosto de 2022, Petro había viajado varias veces a Estados Unidos para participar en eventos internacionales y reuniones diplomáticas, incluyendo encuentros con el presidente Joe Biden. Si se confirma la revocación de su visa, sería el segundo presidente colombiano en funciones al que se le retira el visado estadounidense, después de que en 1996 le ocurriera lo mismo a Ernesto Samper, en medio del escándalo del ingreso de dinero del narcotráfico a su campaña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí