Inicio Mundo Cardenales definen características del próximo papa antes de entrar en el cónclave

Cardenales definen características del próximo papa antes de entrar en el cónclave

116
0
Cardenales definen características del próximo papa antes de entrar en el cónclave
Cardenales definen características del próximo papa antes de entrar en el cónclave

6 de mayo de 2025 – Ciudad del Vaticano – EFE.

Durante las doce congregaciones generales previas al cónclave, los cardenales debatieron sobre el perfil ideal del próximo papa. Coincidieron en que debe ser un pastor cercano a la vida cotidiana de las personas, capaz de enfrentar desafíos como la situación financiera del Vaticano, los conflictos internacionales y las divisiones dentro de la Iglesia. Según explicó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, también se busca una figura que pueda guiar a una humanidad desorientada en medio de una crisis del orden mundial.

Los cardenales expresaron que el nuevo papa debe ser alguien presente y accesible, un líder capaz de construir puentes entre culturas, religiones y comunidades. Destacaron la necesidad de promover el diálogo interreligioso y la apertura hacia otros contextos sociales y culturales. La Iglesia, afirmaron, debe acompañar al ser humano moderno y no encerrarse en sí misma.

Esta visión expansiva y misionera recuerda la orientación que promovió el papa Francisco. En este contexto, se mencionó como prioridad la preocupación por la guerra y la fragmentación global, en especial por los conflictos activos en Ucrania y Gaza, ante los cuales los cardenales pidieron un alto el fuego inmediato. El nuevo pontífice deberá tomar un rol activo en este ámbito.

Otro tema importante fue la migración. Los cardenales señalaron que los migrantes representan una riqueza para la Iglesia, aunque también subrayaron la necesidad de apoyarlos en su fe dentro de entornos cambiantes. Además, insistieron en que el papa debe ser un verdadero “pontífice”, es decir, un constructor de puentes, atento a cuestiones como el cambio climático y las crisis humanitarias globales.

También se resaltó la urgencia de un papa capaz de sanar las fracturas internas dentro de la Iglesia. Se habló de la importancia de afrontar con determinación los casos de abusos sexuales, tema sobre el cual la Comisión para la Protección de Menores pidió a los cardenales que actúen con valentía y compromiso firme en la elección del sucesor de Pedro.

Aunque en público no revelan demasiados detalles, se desliza que los cardenales no buscan un burócrata frío o distante, sino un líder con calidez humana, aunque también con experiencia en gobierno debido a los múltiples retos legales y financieros pendientes. Se estima poco probable que el próximo papa sea jesuita, latinoamericano o menor de 60 años, dado el riesgo de prolongar un pontificado durante varias décadas. Un candidato de otra orden religiosa, como los salesianos, parece más viable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí