Inicio Farándula La cantante mexicana Majo Aguilar presenta “Mariachi mío”, su álbum más personal

La cantante mexicana Majo Aguilar presenta “Mariachi mío”, su álbum más personal

148
0
La cantante mexicana Majo Aguilar presenta "Mariachi mío", su álbum más personal
La cantante mexicana Majo Aguilar presenta "Mariachi mío", su álbum más personal

8 de mayo de 2025 – Miami – EFE.

La artista mexicoestadounidense Majo Aguilar presentó este jueves su nuevo trabajo discográfico titulado Mariachi mío, considerado el proyecto más íntimo y ambicioso de su carrera, según informó su agencia. Este lanzamiento representa un importante paso artístico para la cantante, que apuesta por una propuesta profundamente personal y culturalmente significativa.

Tras un año de intenso trabajo, Aguilar entrega un álbum que, según su equipo, funciona como una afirmación de identidad, libertad creativa y orgullo por sus raíces. En este proyecto, logra una fusión entre el mariachi tradicional y géneros actuales como el huapango, el flamenco, el rap y el tumbado, mostrando una evolución artística audaz.

El álbum contiene diez temas y se inicia con Cuéntame, una canción escrita por la propia Majo en la que colabora con Alex Fernández. Esta pieza abre el disco con una poderosa unión de voces que representa el legado musical de dos familias profundamente ligadas al regional mexicano.

Entre las colaboraciones más destacadas se encuentra Luna azul, donde Aguilar une fuerzas con Santa Fe Klan. En esta canción, ambos artistas combinan el mariachi con elementos urbanos, transmitiendo emociones intensas a través de sus respectivas interpretaciones, en un esfuerzo por conectar generaciones y estilos.

El tema central, Que te vaya bien, se presenta como un punto de inflexión dentro del disco. En él, Majo Aguilar refleja fortaleza y claridad emocional, ofreciendo una canción que, según su agencia, se convierte en un himno a la autoestima y la resiliencia, transformando el dolor en poder.

El resto del álbum continúa explorando distintas facetas emocionales y estilísticas, con canciones como Piel Azteca, El beso, y versiones reinventadas de clásicos como Si tú no vuelves y Aún así te vas. Cerrando con No pidas perdón, el disco representa una obra completa que rinde homenaje a la tradición mientras abraza la innovación, consolidando a Majo como una figura clave en la evolución del mariachi contemporáneo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí