Inicio Nación Trump considera eliminar 3.000 millones de dólares adicionales en fondos para Harvard

Trump considera eliminar 3.000 millones de dólares adicionales en fondos para Harvard

274
0
Trump considera eliminar 3.000 millones de dólares adicionales en fondos para Harvard
Trump considera eliminar 3.000 millones de dólares adicionales en fondos para Harvard

26 de mayo de 2025 – Washington – EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que está considerando retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones destinadas a la Universidad de Harvard. Su intención sería redirigir estos fondos a centros de formación profesional en todo el país. Trump también volvió a señalar que Harvard aún no ha entregado las listas de alumnos extranjeros que su Gobierno ha solicitado reiteradamente.

A través de su red Truth Social, Trump calificó a Harvard de “muy antisemita” y afirmó que la inversión en formación profesional sería más beneficiosa para el país. Esta declaración se enmarca dentro de una serie de medidas que su administración ha tomado contra la universidad, incluyendo importantes recortes presupuestarios y amenazas de revocar exenciones fiscales.

En los últimos meses, el Gobierno de Trump ha reducido casi 2.000 millones de dólares en subvenciones federales para Harvard. Además, anunció recientemente que dejará de emitir visados a nuevos estudiantes extranjeros de esa universidad. Quienes ya están matriculados deberán trasladarse a otros centros educativos o podrían ser deportados.

Estas decisiones han sido justificadas por el Ejecutivo como una reacción a la negativa de Harvard a entregar los datos de sus estudiantes internacionales. El Gobierno busca identificar a quienes han participado en protestas propalestinas u otras acciones que considera sancionables. No obstante, una jueza federal ha suspendido temporalmente la medida migratoria desde el viernes pasado.

Trump continuó sus críticas en redes sociales, afirmando que el Gobierno necesita las listas para evaluar si, tras gastar miles de millones, están albergando a personas radicalizadas. Acusó a la universidad de proteger a alborotadores y cuestionó que no se esté colaborando de forma rápida con las autoridades federales.

En su mensaje final, el presidente criticó a Harvard por acudir al sistema judicial para frenar las medidas de su administración, sugiriendo que han encontrado una jueza favorable a sus intereses. A pesar de esto, aseguró que el Gobierno finalmente prevalecerá. Su enfrentamiento con universidades como Harvard y Columbia se ha intensificado desde su regreso a la Casa Blanca, con acusaciones de antisemitismo y vínculos con intereses extranjeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí