Inicio Deportes Cientos de personas despidieron a Diogo Jota y a su hermano en...

Cientos de personas despidieron a Diogo Jota y a su hermano en la capilla ardiente

101
0
Cientos de personas despidieron a Diogo Jota y a su hermano en la capilla ardiente
Cientos de personas despidieron a Diogo Jota y a su hermano en la capilla ardiente

4 de julio de 2025 – Lisboa – EFE.

Bajo un sol intenso, una multitud compuesta por ciudadanos anónimos, figuras del fútbol y autoridades políticas se reunió en la Iglesia Matriz de Gondomar para despedir a Diogo Jota y su hermano André. Ambos crecieron en esa localidad cercana a Oporto, y fallecieron trágicamente en un accidente de tráfico ocurrido en España. La capilla ardiente, instalada en la Capilla de la Resurrección, se llenó de flores, camisetas de fútbol y gestos de dolor por parte de los asistentes.

Los vecinos de Gondomar, consternados, se volcaron a acompañar a la familia, mostrando su solidaridad por la pérdida de dos figuras muy queridas en la comunidad. La conmoción se sintió aún más con la llegada del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro Luís Montenegro, quienes acudieron antes de que se abriera oficialmente el velatorio. La presencia de estas autoridades reflejó el impacto nacional del fallecimiento de los hermanos.

Varias figuras del deporte portugués también asistieron al homenaje. Entre ellos estaban Bernardo Silva y Diogo Dalot, compañeros de selección de Diogo Jota, así como Pedro Proença, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol. Proença expresó que Jota fue una figura emblemática que trascendía los límites del deporte nacional, y pidió respeto por la familia en este momento de inmenso dolor.

El presidente del FC Oporto, André Villas-Boas, también estuvo presente, recordando con tristeza la contribución de Jota al club y al fútbol portugués en general. Destacó sus cualidades humanas, describiéndolo como un ejemplo de profesionalismo y humildad. El reconocimiento hacia el jugador fue unánime tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.

Entre los asistentes se encontraba Rafael, un joven vecino de 19 años que, sin haber conocido personalmente a Jota, quiso demostrar su apoyo agitando una gran bandera del Oporto en su honor. Otros como Laurinda Azevedo, una jubilada local, compartieron recuerdos personales recientes con el futbolista, elogiando su sencillez y cercanía con la gente del pueblo, valores que conservaría a pesar de su fama.

El velatorio cerró al anochecer y el funeral se celebrará al día siguiente con una misa oficiada por el obispo de Oporto. Los cuerpos de Diogo Jota, de 28 años, y André, de 25, serán enterrados en el cementerio de la misma iglesia. Diogo, jugador del Liverpool y ex del Atlético de Madrid, había contraído matrimonio apenas días antes del accidente. Su hermano, también futbolista, jugaba en el Penafiel. La tragedia dejó una profunda huella en la comunidad y en el fútbol portugués.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí