14 de julio de 2025 – Ciudad de México – EFE.
El reciente cierre parcial de las exportaciones de carne bovina desde Estados Unidos ha tenido repercusiones inmediatas en el mercado internacional, provocando un incremento tanto en los precios del ganado como en las cotizaciones de futuros. Así lo señala el más reciente informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que destaca el impacto de esta medida sin proporcionar cifras concretas.
A esta situación se suma una creciente inquietud entre los productores mexicanos debido al resurgimiento del gusano barrenador, una plaga peligrosa que representa una amenaza seria para la salud del ganado y para la producción ganadera en general, según advierte también el GCMA.
El informe detalla que, durante la última semana, el número de cabezas de ganado sacrificadas en Estados Unidos fue de 568.000, lo que representa una disminución del 6 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso refleja una contracción significativa en la actividad del sector cárnico estadounidense.
Además, la producción anual de carne de res en Estados Unidos ha caído un 3,5 %, y el acumulado de las últimas cuatro semanas muestra una baja del 6 % en comparación con el mismo lapso de 2024. Las importaciones estadounidenses de carne fresca también descendieron, con un retroceso del 23 % respecto a la semana anterior, totalizando 27.000 toneladas métricas.
Sin embargo, en términos anuales, el acumulado de importaciones estadounidenses asciende a 877.900 toneladas métricas, lo que representa un 17 % más que en 2024. En este contexto, México ha logrado incrementar en un 15 % sus exportaciones semanales hacia Estados Unidos, alcanzando 4.200 toneladas métricas, aunque el volumen anual aún se encuentra un 7 % por debajo del año pasado.
A pesar de que los precios del ganado en México se han mantenido estables, expertos advierten que podrían comenzar a bajar si el cierre fronterizo persiste y continúa afectando las exportaciones. En respuesta, las autoridades mexicanas han desplegado un operativo sanitario con 40 técnicos en el norte de Veracruz y han anunciado un simulacro de emergencia zoosanitaria del 14 al 18 de julio en Medellín de Bravo, además de reforzar controles sanitarios y puntos de inspección en toda la entidad.