Inicio Mundo Perú y Emiratos Árabes Unidos negocian un tratado de libre comercio

Perú y Emiratos Árabes Unidos negocian un tratado de libre comercio

95
0
Perú y Emiratos Árabes Unidos negocian un tratado de libre comercio
Perú y Emiratos Árabes Unidos negocian un tratado de libre comercio

5 de septiembre de 2025 – Lima – EFE.

El Gobierno de Perú anunció que ha iniciado negociaciones formales con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para establecer un tratado de libre comercio. Ambas naciones han acordado los términos iniciales que guiarán las conversaciones, marcando un paso importante hacia una mayor cooperación económica. Este acuerdo, conocido como Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), busca abrir nuevas puertas comerciales para el país sudamericano.

La primera ronda de negociaciones está programada para llevarse a cabo del 24 al 27 de noviembre. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú destacó la importancia de este proceso, señalando que representa una oportunidad clave para el país, que busca consolidar una puerta de entrada a la región de Oriente Medio a través de los Emiratos Árabes Unidos, un socio comercial ya establecido, especialmente en la compra de oro.

La ministra Desilú León enfatizó que este acuerdo es un paso significativo para fortalecer las relaciones comerciales de Perú con el Medio Oriente. La expectativa es que este tratado amplíe las oportunidades para las empresas peruanas de bienes y servicios, y al mismo tiempo atraiga una mayor inversión emiratí al país. El objetivo principal es que los productos peruanos puedan acceder a un mercado de alto poder adquisitivo, con un PIB per cápita de 49,500 dólares.

El acuerdo no solo se centrará en la eliminación de aranceles, sino que también incluirá compromisos en áreas como servicios, inversión, comercio digital, facilitación del comercio, propiedad intelectual y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas disposiciones buscan crear un marco comercial moderno y completo que beneficie a ambos países.

Las cifras comerciales entre Perú y los Emiratos Árabes Unidos ya muestran un crecimiento significativo. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 1,978 millones de dólares, lo que representa un aumento del 83% en comparación con el año anterior. Las exportaciones peruanas a este mercado se componen principalmente de oro, pero también incluyen productos agrícolas como mangos, arándanos, quinua y café. En cuanto a las importaciones, Perú recibe productos químicos, plásticos y derivados del petróleo.

Se espera que, con las preferencias arancelarias que traería el CEPA, los productos no tradicionales peruanos, que actualmente enfrentan aranceles de hasta 25.6%, puedan aumentar su presencia en el mercado de los Emiratos. Además del comercio, el gobierno peruano confía en que el acuerdo incentivará la inversión emiratí en sectores clave como infraestructura, energías renovables, turismo e innovación tecnológica, impulsando así el desarrollo económico de Perú.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí