Inicio Inmigración El Gobierno de EE. UU. acelera redadas migratorias en Chicago

El Gobierno de EE. UU. acelera redadas migratorias en Chicago

150
0
El Gobierno de EE. UU. acelera redadas migratorias en Chicago
El Gobierno de EE. UU. acelera redadas migratorias en Chicago

16 de septiembre de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha intensificado las redadas migratorias en Chicago. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, estuvo presente en la ciudad para supervisar los operativos. A través de un video en sus redes sociales, Noem mostró el arresto de un hombre y afirmó que el objetivo es sacar a “delincuentes violentos” de las calles, enfatizando que su trabajo “apenas comienza” en la ciudad.

El comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Gregory Bovino, se sumó a las advertencias con un video en el que se veían múltiples vehículos de la Patrulla Fronteriza llegando a la ciudad de Chicago, acompañado del mensaje: “¡Chicago, ya llegamos!”. Bovino, quien lideró una ofensiva similar en Los Ángeles, señaló que la misión ahora continuaría en el área metropolitana de Chicago y sus suburbios.

La operación, conocida como “Midway Blitz”, se ha centrado en inmigrantes con antecedentes penales, aunque activistas han alertado que “toda la comunidad” debe estar en alerta. Residentes de barrios con alta concentración latina han reportado avistamientos de agentes enmascarados y vehículos sin placas. En respuesta, el portavoz del gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, criticó la falta de comunicación del DHS con las autoridades estatales.

El operativo ya ha dejado un saldo trágico: la muerte de Silverio Villegas González, un mexicano de 38 años. Según las autoridades, Villegas fue baleado por un agente del ICE después de presuntamente resistirse al arresto durante un control de tráfico, donde atropelló a uno de los agentes. El gobernador Pritzker y el gobierno mexicano han exigido “transparencia” al gobierno de Trump sobre este incidente.

Además de la muerte, las redadas han resultado en la detención de al menos 250 inmigrantes desde el 6 de septiembre, según la congresista demócrata Lauren Underwood. Los detenidos están siendo trasladados a centros de detención en los estados vecinos de Indiana y Wisconsin. La congresista instó a los familiares de los detenidos a buscar asistencia legal y contactar a los legisladores federales de sus distritos.

El operativo incluso ha afectado a ciudadanos estadounidenses. Joe Botello, residente de Illinois, denunció que fue esposado e interrogado en su propia casa por agentes que buscaban a otra persona. Escenas similares se reportaron en Los Ángeles, lo que llevó a organizaciones de derechos de inmigrantes a presentar una demanda acusando al gobierno de Trump de realizar arrestos ilegales basados en perfiles raciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí