Inicio México México anuncia consultas para revisar tratado comercial con EE.UU. y Canadá

México anuncia consultas para revisar tratado comercial con EE.UU. y Canadá

66
0
México anuncia consultas para revisar tratado comercial con EE.UU. y Canadá
México anuncia consultas para revisar tratado comercial con EE.UU. y Canadá

16 de septiembre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

El Gobierno de México, a través de su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se publicarán las bases para las consultas públicas previas a la revisión del tratado comercial de Norteamérica. Siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la publicación se hará en el Diario Oficial de la Federación, en un proceso coordinado con Estados Unidos y Canadá.

Ebrard explicó que el objetivo es que el proceso de consulta sea “muy fácil, muy sencillo y muy abierto”, para que los ciudadanos puedan hacer llegar sus comentarios por vía digital. La intención es evaluar el progreso del tratado y determinar qué aspectos pueden mejorarse para el futuro.

Las consultas forman parte del proceso preparatorio para la revisión del T-MEC, que está programada para iniciar en enero de 2026. El Gobierno mexicano busca evaluar el funcionamiento del acuerdo desde su entrada en vigor en 2020 hasta la fecha, a fin de estar preparados para el inicio de las negociaciones.

Se espera que la renegociación del T-MEC concluya a mediados de 2026, luego de haber sido anunciada a principios de 2025 en un contexto de guerra arancelaria global iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump. El acuerdo fue originalmente firmado en 2018 durante el primer mandato de Trump y entró en vigor en 2020, reemplazando al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En un desarrollo relacionado, la presidenta Sheinbaum recibirá en México al primer ministro canadiense, Mark Carney, en una visita que busca tratar las relaciones comerciales. La visita de Carney se da en un momento en que Canadá está negociando con Estados Unidos un nuevo acuerdo comercial bilateral.

La negociación bilateral entre Estados Unidos y Canadá surge tras la decisión de la Administración de Trump de imponer aranceles a productos que no estaban incluidos en el T-MEC. Esta situación subraya la complejidad de las relaciones comerciales en la región y la importancia de las próximas revisiones del tratado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí