17 de septiembre de 2025 – MONTGOMERY, Alabama – Agencias.
El Festival Airing of the Quilts de 2025, que tendrá lugar el 4 de octubre en Gee’s Bend, en el condado de Wilcox, celebrará la labor de las renombradas tejedoras de la comunidad. En su cuarta edición, el festival añade como socio a la marca deportiva Adidas para honrar la historia de Gee’s Bend, desde sus orígenes hasta su papel en el Movimiento por los Derechos Civiles y su reconocimiento actual como una de las comunidades de artistas más destacadas de Estados Unidos.
El festival, incluido en la lista de “cosas por hacer” de la revista Garden & Gun para 2025, atrajo a 2,100 personas en 2024, y los organizadores esperan al menos 2,500 visitantes este año. La directora ejecutiva de Freedom Quilting Bee Legacy, Kim V. Kelly, destaca que el evento es una oportunidad para que los visitantes conozcan a las tejedoras, aprendan sobre la historia del lugar y se sumerjan en su riqueza cultural.
La fama de las tejedoras de Gee’s Bend se debe a su estilo único. El festival celebra esta tradición con una programación que incluye demostraciones, narración de historias, música en vivo y gastronomía local. Los asistentes pueden interactuar directamente con las descendientes de generaciones de tejedoras y aprender de su arte y sus historias personales.
Una de las novedades de este año es la presentación de una exposición dedicada a Dinah Miller, una de las primeras tejedoras conocidas de la zona. La muestra, titulada “Entre la historia y la memoria: el legado de Dinah Miller en Gee’s Bend”, honra a Miller, quien fue secuestrada en África y traída a Alabama en el último barco de esclavos conocido, el Clotilda, para luego establecerse en Gee’s Bend en 1890.
Además, Freedom Quilting Bee Legacy inaugurará un nuevo taller y espacio de aprendizaje que llevará el nombre del Reverendo Lonnie Brown Jr., un líder comunitario fallecido este año. El lugar estará disponible para visitas y clases durante todo el año, ofreciendo una experiencia más íntima y continua con las tejedoras y su historia, más allá del festival.
El evento es gratuito, aunque se sugiere una contribución de 40 dólares para apoyar a la comunidad de tejedoras. También se ofrecerá un servicio de autobús por 25 dólares que recorrerá las casas de las artistas y el festival. La directora de la Asociación Alabama Black Belt Adventures, Pam Swanner, anima a todos a asistir, calificándolo como uno de los mejores eventos culturales de la región.