Inicio Latinoamérica Indígenas y cañeros paraguayos marchan y bloquean carreteras, exigiendo sus derechos

Indígenas y cañeros paraguayos marchan y bloquean carreteras, exigiendo sus derechos

111
0
Indígenas y cañeros paraguayos marchan y bloquean carreteras, exigiendo sus derechos
Indígenas y cañeros paraguayos marchan y bloquean carreteras, exigiendo sus derechos

23 de septiembre de 2025 – Asunción – EFE.

Varios grupos de indígenas y productores de caña en Paraguay bloquearon carreteras en protestas separadas este martes. Los manifestantes indígenas exigen tierras al Estado, mientras que los productores de caña reclaman la finalización de obras prometidas. Las movilizaciones, en algunos casos, han provocado cierres intermitentes de vías importantes en el país.

Los nativos, en su segundo día de protestas, marcharon por el centro de Asunción, la capital paraguaya, para exigir al gobierno la compra de tierras que luego serían entregadas a sus comunidades. También demandan la destitución de Juan Benegas, el presidente del Instituto Paraguayo de Indígena (Indi), tras el cierre y traslado de las oficinas de la institución en la capital a tres sedes regionales.

Mario Rivarola, líder de la Articulación Nacional Indígena por la Vida Digna (Anivid), encabezó la manifestación en Asunción. Rivarola declaró a medios locales que una de las principales demandas es que el Estado adquiera tierras para redistribuirlas entre las comunidades aborígenes que carecen de ellas.

Según el líder, de los aproximadamente 140,000 indígenas que viven en Paraguay, solo 20,000 tienen tierras. El resto, a quienes se refirió como “sin tierra”, han estado realizando gestiones y trámites para obtenerlas durante más de veinte años. Además de la reapertura de la oficina del Indi en Asunción, exigen el cese de los “desalojos forzosos” de sus comunidades y la creación de una mesa de diálogo con todos los pueblos originarios para discutir sus reclamos.

Medios locales reportaron que otros grupos de indígenas bloquearon el tráfico en al menos cinco carreteras, incluyendo tramos de la ruta PY02, que conecta Asunción con Ciudad del Este, en la frontera con Brasil.

En otra manifestación, los productores de caña del departamento de Guairá (al este del país) bloquearon por segundo día consecutivo una carretera que los conecta con el vecino departamento de Caaguazú. Utilizaron camiones de carga para protestar por la falta de progreso en la construcción de un circuito de molienda en una planta de etanol de la empresa estatal Petropar en la zona.

El presidente de la Asociación de Cañicultores, Cristian Fonseca, explicó a la prensa que la obra, que comenzó en 2022, ha sufrido retrasos significativos, ya que debía haber sido entregada en 2023. Fonseca, citado por el portal ABC digital, señaló que la planta actualmente solo puede procesar 2,180 toneladas de caña al día, una cantidad que no es suficiente para la producción actual de los cañicultores. El líder gremial estimó que, con las obras concluidas, la capacidad de procesamiento aumentaría a entre 3,000 y 5,000 toneladas diarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí