Inicio Inmigración Gobierno Trump procesará DACA a nuevas solicitudes cumpliendo orden judicial

Gobierno Trump procesará DACA a nuevas solicitudes cumpliendo orden judicial

276
0
Gobierno Trump procesará DACA a nuevas solicitudes cumpliendo orden judicial
Gobierno Trump procesará DACA a nuevas solicitudes cumpliendo orden judicial

30 de septiembre de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos ha informado a un tribunal federal que comenzará a aceptar y tramitar nuevas peticiones para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Esta acción se da en el marco de la evaluación de una demanda sobre la legalidad del beneficio migratorio.

La Administración del presidente Donald Trump ha especificado, en documentos judiciales dirigidos al juez Andrew Hanen del Distrito Sur de Texas, que procederá con la adjudicación de todas las solicitudes iniciales de DACA, incluyendo aquellas relacionadas con los permisos de trabajo. Sin embargo, se ha señalado que la decisión final de conceder el beneficio se mantendrá a discreción del Gobierno.

No obstante, la agencia de inmigración ha puesto una restricción, indicando que solo podrá aprobar permisos de trabajo a aquellos solicitantes cuya dirección más reciente registrada se encuentre fuera del estado de Texas, que es el estado que lidera la demanda legal contra la existencia de DACA.

Esta reanudación en el procesamiento se produce después de que, en julio de 2021, el USCIS detuviera la aprobación de nuevas solicitudes de DACA. Esto se hizo en cumplimiento con una orden previa del juez Hanen, quien había declarado el programa como ilegal, impidiendo la concesión de nuevos amparos, aunque permitiendo que el beneficio se mantuviera para los ya existentes.

El caso legal fue escalado al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito. Dicho tribunal, en enero pasado, confirmó la decisión emitida por Hanen. Sin embargo, limitó el impacto de ese fallo, aplicándolo únicamente al estado de Texas y manteniendo en vigor el amparo para los más de medio millón de inmigrantes que ya contaban con la protección de DACA.

El programa DACA fue establecido originalmente en 2012 mediante un decreto del entonces presidente Barack Obama, con el propósito de posponer la deportación de inmigrantes indocumentados que habían sido traídos a Estados Unidos cuando aún eran menores de edad. Aunque más de 700,000 personas se han acogido al programa, el presidente Trump intentó ponerle fin en su primer mandato a través de un proceso administrativo, una medida controversial que fue anulada por una decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. en junio de 2020. A pesar de que el juez Hanen ha permitido la renovación de los amparos que otorgan permisos temporales de residencia y trabajo, y ha aclarado que su decisión no debe llevar a acciones de deportación o criminales contra los beneficiarios, se han reportado varios casos de personas protegidas por DACA que han sido detenidas por agentes migratorios como parte de la campaña de detenciones y deportaciones masivas del actual Gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí