10 de octubre de 2025 – Tegucigalpa – EFE.
La Dirección de Protección Civil de Honduras activó este viernes las alertas en todo el territorio nacional debido a las precipitaciones causadas por una vaguada. Específicamente, se ha emitido la alerta amarilla, que implica vigilancia, para ocho de los departamentos del país, mientras que para los diez restantes rige la alerta verde, que indica prevención.
Estas declaratorias de alerta, dictadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, estarán vigentes por un periodo de veinticuatro horas. La medida preventiva comenzó a aplicarse a partir de las 16:00 horas locales de este viernes.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha explicado que la persistencia de una vaguada en superficie mantendrá la inestabilidad atmosférica sobre Honduras. Se espera abundante nubosidad, así como lluvias intermitentes con posibilidad de tormentas eléctricas en diversas zonas.
El organismo hondureño advirtió que las lluvias serán más fuertes y significativas en las áreas suroccidental, central, sur y suroriente del país. Es en estas regiones donde se anticipa la mayor acumulación de agua, lo que incrementa los riesgos asociados a las precipitaciones.
Debido a estas condiciones meteorológicas inestables que impactan a la mayor parte del territorio, la Secretaría ha instado a las autoridades municipales, los comités de emergencia y a la población en general a mantener una vigilancia permanente.
Además de la supervisión, se recomendó encarecidamente a los habitantes de zonas ribereñas o áreas vulnerables a inundaciones, deslizamientos o derrumbes, que tomen precauciones inmediatas. Es crucial abstenerse de cruzar ríos, vados o quebradas crecidas, dado que el aumento del caudal ya ha sido un factor de riesgo en el país, donde se reportan siete decesos a causa de las lluvias desde finales de septiembre. La entidad también sugirió continuar con la limpieza de desagües, tragantes y cunetas, y asegurar los techos, para prevenir inundaciones súbitas en zonas urbanas.