Inicio Salud Este desconocido y mortal síndrome de salud afecta a casi el 90%...

Este desconocido y mortal síndrome de salud afecta a casi el 90% de los adultos estadounidenses. ¿Podría usted tenerlo?

151
0
Este desconocido y mortal síndrome de salud afecta a casi el 90% de los adultos estadounidenses. ¿Podría usted tenerlo?
Este desconocido y mortal síndrome de salud afecta a casi el 90% de los adultos estadounidenses. ¿Podría usted tenerlo?

22 de octubre de 2025 – Salud – Agencias.

Una encuesta realizada por la Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association) reveló que la gran mayoría de los adultos en Estados Unidos desconoce el Síndrome Cardiovascular-Renal-Metabólico (CKM), una condición médica recientemente definida que, sin embargo, afecta a casi el 90% de la población adulta. Este síndrome abarca la enfermedad cardíaca, la enfermedad renal, la diabetes y la obesidad, vinculando sistemas corporales clave. A pesar de este bajo nivel de concienciación, los encuestados mostraron un gran interés en aprender más sobre esta compleja afección.

Casi el 90% de los adultos estadounidenses presenta al menos un factor de riesgo asociado al síndrome CKM. Estos factores incluyen presión arterial alta, niveles anormales de colesterol, glucosa elevada, exceso de peso corporal y función renal reducida. Cuando estos factores de riesgo se presentan de forma conjunta, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral o insuficiencia cardíaca aumenta significativamente más que con la presencia de un solo factor. La buena noticia es que, para la mayoría de las personas, el síndrome CKM puede revertirse adoptando hábitos alimenticios más saludables, manteniendo una actividad física regular y recibiendo la atención médica adecuada.

El Dr. Eduardo Sanchez, director médico de prevención de la Asociación Estadounidense del Corazón, destacó la importancia de que la gente sepa que es muy común tener factores de riesgo cardíacos, renales y metabólicos simultáneamente. Le resultó alentador que, una vez que se explicó la conexión CKM, cerca de tres cuartas partes de los encuestados comprendieron su importancia y manifestaron su deseo de obtener más información al respecto. Este interés subraya la necesidad de educación y concientización pública sobre este problema de salud generalizado.

La salud CKM involucra la interconexión del corazón, los riñones y el sistema metabólico, que es responsable de crear, usar y almacenar energía, afectando el peso y el nivel de glucosa en sangre. Cuando uno de estos sistemas funciona mal, puede empeorar la condición de los demás, creando un ciclo vicioso que pone la salud en grave riesgo de desarrollar el síndrome CKM. La Asociación del Corazón planea emitir las primeras directrices sobre el síndrome CKM a principios del año 2026 para abordar de manera coordinada estas condiciones.

Los hallazgos clave de la encuesta mostraron que solo el 12% de los adultos había oído hablar de la salud o el síndrome CKM. Una gran mayoría (79%) estuvo de acuerdo en que es importante entender más sobre la salud CKM, y el 72% se mostró interesado en aprender al respecto, especialmente sobre cómo se trata (72%) y se diagnostica (71%). Además, el 68% creía erróneamente que es mejor controlar las afecciones individuales una a la vez o no estaba seguro de la mejor manera de manejarlas, lo que refuerza la necesidad de enfatizar el enfoque coordinado de la atención.

La Asociación Estadounidense del Corazón ha lanzado la Iniciativa de Salud CKM (CKM Health Initiative™) para ayudar a la gente a comprender cómo se conectan la salud cardíaca, renal y metabólica, y para que tomen medidas tempranas para prevenir eventos graves como ataques cardíacos o derrames cerebrales. La Asociación también está colaborando con equipos de atención médica en todo el país para mejorar la coordinación entre los profesionales que atienden a pacientes con múltiples afecciones. En última instancia, la salud CKM se trata de la salud general y puede cuidarse mediante chequeos regulares de presión arterial, colesterol, peso, azúcar en sangre y función renal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí