Inicio Nación Trump reduce aranceles a café, plátano, carne de res y otros productos...

Trump reduce aranceles a café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas

111
0
Trump reduce aranceles a café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas
Trump reduce aranceles a café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas

14 de noviembre de 2025 – Washington – EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la eliminación de los aranceles más elevados aplicados a varias importaciones agrícolas fundamentales, como el café, los plátanos y algunos cortes de carne de res. Esta acción se implementa con la intención de disminuir la presión que ha afectado los precios de los alimentos en el mercado estadounidense, buscando una estabilidad para los consumidores.

La determinación se hizo pública a través de una orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca, la cual establece la reducción inmediata de las tasas arancelarias que se habían impuesto este año sobre una variedad de productos agrícolas considerados esenciales para el consumo. El propósito central de esta medida es hacer más económica la importación de estos bienes y, consecuentemente, ayudar a moderar los costos finales para el consumidor dentro del país.

La directriz presidencial instruye al Departamento del Tesoro y a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) a suspender temporalmente la aplicación de las tarifas más altas y a evaluar las repercusiones económicas de dicha suspensión. Esto se presenta como un esfuerzo por mitigar las dificultades financieras de los hogares y como una respuesta a las críticas generadas por el constante aumento en los precios de productos básicos.

Además de los ya mencionados café, plátanos y carne de res, la Casa Blanca informó que la exención arancelaria se aplicará a otras frutas populares. Entre los productos beneficiados por la reducción de impuestos de importación se encuentran los tomates, los aguacates, los cocos, las naranjas y las piñas, buscando una mayor accesibilidad y variedad en los supermercados.

La orden ejecutiva también incorpora dentro de esta flexibilización impositiva a otros artículos de consumo masivo, como el té en sus variedades negro y verde. Asimismo, se verán favorecidas distintas especias que son de uso común en la industria alimentaria, destacándose entre ellas la canela y la nuez moscada.

La implementación de esta política de Trump ocurre apenas un día después de que su administración lograra concretar acuerdos comerciales con el objetivo de reducir aranceles en bienes importados de varias naciones. Los países latinoamericanos beneficiados por estos pactos incluyen a Argentina, El Salvador, Ecuador y Guatemala, países con los que la Administración republicana mantiene relaciones diplomáticas favorables.

El nuevo esquema de acuerdos exime a las naciones mencionadas de pagar el arancel recíproco del 10% o del 15%. Este cambio tendrá un impacto directo en la reducción del costo de los productos agrícolas que han sido especificados y favorecidos por la orden ejecutiva emitida por el presidente este mismo viernes. La medida representa un cambio notable en comparación con la postura inicial de Trump, quien había defendido firmemente el uso de aranceles desde el inicio de su mandato como un mecanismo para proteger la mano de obra y la industria nacional. Con esta flexibilización, el gobierno busca contener el alza de precios en los supermercados y responder a las críticas que surgieron luego de que el Partido Republicano sufriera importantes derrotas en diversas elecciones locales y estatales recientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí