17 de noviembre de 2025 – Washington – EFE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este lunes su intención de retirar a las ciudades gobernadas por alcaldes demócratas como sedes del Mundial de Fútbol de 2026, si llega a considerar que estas presentan riesgos de seguridad. En declaraciones a periodistas en la Oficina Oval, Trump indicó que solicitaría al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, trasladar los partidos a otra localidad en caso de percibir cualquier señal de posibles problemas o disturbios.
Específicamente, Trump mencionó a Seattle, ciudad que recientemente eligió a Katie Wilson, perteneciente al ala socialista del Partido Demócrata, como alcaldesa. El presidente calificó a la nueva alcaldesa como “muy, muy liberal, casi comunista”. Insistió en que si existiera la creencia de que se desarrollaría algún tipo de problema en la ciudad, se buscaría reubicar el evento a un sitio donde fuera más valorado y donde se pudiera garantizar la plena seguridad de los asistentes y participantes.
El mandatario también aprovechó la oportunidad para instar a los alcaldes y gobernadores demócratas a solicitar asistencia federal para el despliegue de tropas, asegurando que esto ayudaría a salvaguardar la tranquilidad en sus ciudades. En este contexto, hizo una referencia directa a los índices de criminalidad en Los Ángeles y en el estado de California en general. Trump enfatizó su deseo de intervenir de manera preventiva ante “el más mínimo indicio de problema” para asegurar que la FIFA y todos los asistentes al evento se sientan completamente seguros.
Mostrando disposición, Trump afirmó que le encantaría enviar a la Guardia Nacional o cualquier otra ayuda necesaria para respaldar a Los Ángeles si la ciudad lo requiriera para mantener el orden. Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reforzó la postura de que la seguridad representa la “prioridad número uno” para la organización. Infantino subrayó la obligación de asegurar que todos los aficionados, tanto internacionales como locales, puedan disfrutar de la celebración deportiva con una seguridad total.
Estados Unidos es coorganizador del Mundial 2026 junto con México y Canadá y ha designado once ciudades como sedes. La mayoría de estas ciudades, incluyendo Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia y Seattle, están bajo la administración de alcaldes pertenecientes al Partido Demócrata. Esta situación genera tensión ante las amenazas del presidente de modificar la lista de ciudades anfitrionas.
La importancia de estas sedes en la mira es significativa: Seattle tiene programado albergar seis partidos del torneo, mientras que la ciudad de Los Ángeles está destinada a ser la anfitriona de ocho encuentros. Por lo tanto, cualquier cambio propuesto por el presidente Trump tendría un impacto considerable en la logística y organización del evento deportivo de carácter global.
































