Inicio Alabama Abejas africanizadas detectadas en Alabama, según funcionarios estatales

Abejas africanizadas detectadas en Alabama, según funcionarios estatales

202
0
Abejas africanizadas detectadas en Alabama, según funcionarios estatales
Abejas africanizadas detectadas en Alabama, según funcionarios estatales

30 de junio de 2025 – CONDADO DE BARBOUR, Alabama – Agencias.

El Departamento de Agricultura e Industrias de Alabama, ha confirmado la presencia de abejas melíferas africanizadas en Alabama.

ADAI informó que las abejas fueron identificadas en el condado de Barbour, tras la recolección de un “enjambre salvaje” por parte de apicultores locales.

“El enjambre ha sido sacrificado humanamente, para proteger a las poblaciones de abejas melíferas de Alabama”, indicó ADAI en un comunicado de prensa el lunes.

Las autoridades señalaron que, como medida de precaución, se están colocando trampas en un radio de 5 millas del sitio de detección para identificar cualquier actividad adicional, como parte del compromiso continuo de ADAI con la protección de los polinizadores y el apoyo a los apicultores locales.

“No hay motivo de preocupación pública en este momento, pero estamos tomando la situación con seriedad”, dijo Rick Pate, Comisionado de Agricultura del estado. “Nuestro equipo está colaborando activamente con apicultores locales y expertos en entomología para asegurar una detección rápida y una respuesta adecuada. Proteger tanto la salud de nuestras comunidades como las poblaciones de abejas melíferas de Alabama es nuestra máxima prioridad”.

Las abejas melíferas africanizadas son un híbrido de abejas africanas y europeas. Comparten muchas características físicas con las abejas europeas, pero pueden mostrar un comportamiento más defensivo, especialmente al proteger su colonia. ADAI afirma que las abejas melíferas, ya sean africanizadas ó europeas, no representan una amenaza a menos que sean provocadas.

Diferencias entre abejas melíferas africanizadas y europeas:

Las abejas africanizadas son más defensivas y pueden responder en mayor número cuando se sienten perturbadas.

Pueden enjambrar con más frecuencia y anidar en una mayor variedad de lugares, incluidos cajas eléctricas, montones de escombros y cavidades subterráneas.

Pueden perseguir amenazas percibidas a distancias mayores que las abejas europeas, hasta una milla en algunos casos.

Recomendaciones de ADAI para el público:

No intente molestar ni retirar ninguna colonia ó enjambre de abejas.

Reporte cualquier comportamiento inusualmente agresivo de abejas a ADAI de inmediato.

Los apicultores deben mantenerse atentos y reportar cualquier cambio en el comportamiento de sus colonias ó sospechas de presencia de abejas africanizadas.

Si cree haber encontrado una colonia de abejas melíferas africanizadas ó desea más información, se le anima a contactar a la Unidad Estatal de Protección Apícola de ADAI al (334) 240-7228 ó (334) 240-7172.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí