14 de mayo de 2025 – Miami – EFE.
Durante un operativo en una ciudad en crecimiento de Florida, más de dos docenas de inmigrantes indocumentados fueron detenidos por las autoridades. El gobernador del estado, Ron DeSantis, destacó la acción como parte de su agenda para reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias. La redada se llevó a cabo en Wildwood, una localidad del condado de Sumter, situada al noroeste de Orlando.
Los arrestados provenían principalmente de México, Guatemala y Honduras, según informó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Tampa, una división del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La operación tuvo lugar en una zona con casas en construcción, donde se sospechaba que los inmigrantes trabajaban sin documentación legal.
En un video compartido por HSI se puede observar a agentes federales caminando por el vecindario durante el operativo. Algunas de las personas detenidas ya habían sido deportadas con anterioridad, aunque las autoridades no aclararon si contaban con antecedentes penales o condenas previas.
Tampoco se ha confirmado la cifra exacta de personas arrestadas en esta redada. La ciudad de Wildwood ha crecido de forma notable en la última década, duplicando su población desde 2010. Actualmente, la mayoría de sus habitantes son blancos, y el desarrollo urbano ha generado un aumento en las construcciones residenciales.
HSI indicó que continúa investigando si las empresas constructoras de esta zona han contratado a inmigrantes indocumentados, lo cual violaría la legislación migratoria federal. Estas inspecciones buscan detectar y sancionar a los empleadores que incumplen la ley al contratar trabajadores sin autorización legal.
El gobernador DeSantis aplaudió públicamente la operación y afirmó que es parte de una misión en curso para convertir a Florida en un referente nacional en el cumplimiento estricto de las normas migratorias. Esta estrategia está alineada con las políticas promovidas por el expresidente Donald Trump y es una de las banderas políticas del mandatario estatal.