Inicio México Autoridades mexicanas investigan homenaje a líder de cartel durante un concierto

Autoridades mexicanas investigan homenaje a líder de cartel durante un concierto

139
0
Autoridades mexicanas investigan homenaje a líder de cartel durante un concierto
Autoridades mexicanas investigan homenaje a líder de cartel durante un concierto

31 de marzo de 2025 – Guadalajara (México) – EFE.

Un homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, realizado por un grupo de música regional durante un concierto en Guadalajara, Jalisco, provocó este lunes una investigación por parte de las autoridades locales por posible “apología del delito”. La investigación fue abierta tras la interpretación de la canción “El del palenque” por parte de la banda Los Alegres del Barranco, quienes proyectaron imágenes de ‘El Mencho’ durante el evento denominado ‘Los Señores del Corrido’.

La Fiscalía del Estado de Jalisco explicó que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social abrió una carpeta de investigación por presunta apología del delito. Según el Artículo 142 del Código Penal estatal, promover públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este puede ser castigado con hasta seis meses de prisión. La investigación fue iniciada de oficio tras el incidente.

Las autoridades indicaron que se tomarían declaraciones de los miembros del grupo musical y se investigaría la postura de los administradores del Auditorio Telmex, el lugar donde se celebró el concierto, donde se proyectaron las imágenes de ‘El Mencho’. Este líder del CJNG está siendo buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

Durante el evento, además de la interpretación de la canción mencionada, Los Alegres del Barranco también cantaron “El 701”, una melodía dedicada a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa y actualmente preso en Estados Unidos. Este tipo de contenidos ha levantado polémica por su relación con figuras del crimen organizado.

El Auditorio Telmex, que pertenece a la Universidad de Guadalajara, aclaró que no tiene control sobre la selección del repertorio ni sobre el contenido audiovisual que los artistas eligen compartir con su público. Sin embargo, más tarde asumió la responsabilidad y se comprometió a evitar que en el futuro sus recintos sean utilizados para promover mensajes relacionados con el crimen.

Este incidente ocurre en un contexto en el que Jalisco se encuentra en el centro de la atención nacional, especialmente tras el hallazgo de un supuesto rancho de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, también en el estado de Jalisco. En ese lugar, se encontraron más de mil objetos personales, incluyendo camisetas, zapatos y mochilas, que fueron hallados por familiares de personas desaparecidas que buscaban a sus seres queridos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí