21 de mayo de 2025 – Washington – EFE.
La Casa Blanca advirtió hoy que no aprobar el plan fiscal del presidente Donald Trump, que sigue siendo bloqueado por algunos republicanos de la Cámara de Representantes, sería considerado una “traición absoluta”. En un comunicado, la administración insistió en que el proyecto debe ser aprobado de inmediato para cumplir con las promesas realizadas al pueblo estadounidense, asegurando que Trump está comprometido a cumplirlas.
La declaración se produjo mientras los representantes republicanos trataban de ajustar el plan para conseguir el apoyo de los más críticos dentro de su propio partido, con el objetivo de evitar una caída significativa en Wall Street, que ya muestra preocupaciones. El plan de recortes fiscales y presupuestarios sigue sin contar con la aprobación total de los republicanos en la Cámara Baja, a pesar de que Trump celebró una reunión con legisladores para promover su propuesta.
Aunque Trump calificó la reunión como un “gran encuentro” de “unidad y amor”, algunos republicanos expresaron su oposición al proyecto, argumentando que podría aumentar el déficit fiscal del país. A pesar de los esfuerzos del presidente, al menos tres votos en contra podrían ser suficientes para bloquear el plan debido a la mayoría ajustada de su partido en la Cámara de Representantes.
El comunicado de la Casa Blanca defendió el plan de Trump, señalando que, de ser aprobado, permitiría a los estadounidenses ahorrar más y recibir cheques más grandes, lo que impulsaría el crecimiento económico en todo el país. Además, se destacó que el proyecto de ley financiaría medidas de seguridad fronteriza, alineándose con las prioridades de la administración Trump.
Además de los beneficios económicos, el plan también se presenta como una forma de fortalecer la soberanía nacional y promover la agenda del presidente. Parte de la financiación, según el comunicado, se destinaría a mantener las medidas de seguridad fronteriza, una de las políticas clave del nuevo gobierno.
Los congresistas están trabajando intensamente para conseguir la aprobación del plan antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que el proyecto llegue al Despacho Oval antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Sin embargo, las tensiones dentro del partido republicano podrían dificultar el avance del proyecto en el Congreso.