Inicio Mundo China realiza maniobras militares cerca de Taiwán como una “firme advertencia”

China realiza maniobras militares cerca de Taiwán como una “firme advertencia”

164
0
China realiza maniobras militares cerca de Taiwán como una "firme advertencia"
China realiza maniobras militares cerca de Taiwán como una "firme advertencia"

31 de marzo de 2025 – Pekín – EFE.

China anunció este martes que ha comenzado nuevas maniobras militares cerca de Taiwán, involucrando diversas ramas de sus fuerzas armadas, como el Ejército, la Armada, las Fuerzas Aéreas y la fuerza de cohetes. El objetivo es acercarse a la isla desde diferentes direcciones y enviar una advertencia a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de Taiwán.

Los ejercicios se enfocan principalmente en patrullas de preparación para combate marítimo-aéreo, ataques a objetivos tanto marítimos como terrestres, y bloqueos de zonas clave y rutas marítimas. Estas maniobras están diseñadas para poner a prueba la capacidad de las fuerzas chinas para realizar operaciones conjuntas, según un comunicado del Comando del Teatro Oriental de Operaciones.

Las maniobras tienen lugar luego de que el presidente taiwanés, William Lai, quien es visto como un “independentista” por China, calificara a este país como una “fuerza externa hostil” y anunciara medidas para contrarrestar las operaciones de “infiltración” de Pekín en Taiwán.

El coronel Shi Yi, portavoz del Comando, afirmó que estos ejercicios buscan ser una “seria advertencia” y están dirigidos a disuadir a los separatistas que intentan conseguir la independencia de Taiwán. Además, enfatizó que estas acciones son “legítimas y necesarias” para proteger la soberanía y unidad nacional de China.

La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Zhu Fenglian, agregó que las maniobras representan un “firme castigo” ante las provocaciones de Lai y una clara advertencia a las fuerzas separatistas. Señaló que la búsqueda de la “independencia” de Taiwán llevaría a la guerra y pondría al pueblo taiwanés en peligro.

Lai, por su parte, ofreció la semana pasada uno de los discursos más contundentes contra China desde su presidencia. Anunció diecisiete medidas para contrarrestar la “infiltración” del Partido Comunista chino, incluyendo la reinstauración de tribunales militares y la revisión de las visitas de ciudadanos chinos a Taiwán. También describió a China como una “fuerza externa hostil”.

La prensa estatal china respondió con fuertes críticas, acusando a Lai de destruir la paz y de provocar a China. Denunció que sus acciones ponían en peligro la seguridad de Taiwán y el bienestar de sus habitantes, argumentando que sus políticas estaban llevando la isla hacia un “peligroso precipicio”.

Taiwán ha sido autónomo desde 1949, con su propio sistema político, económico y social, y se considera una de las democracias más avanzadas de Asia. Sin embargo, Pekín ha mantenido que Taiwán es una parte inalienable de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la “reunificación”, un objetivo que el presidente chino, Xi Jinping, ha defendido desde su ascenso al poder en 2012.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí