Inicio México Cientos de personas asisten a una masiva clase de baile aeróbico en...

Cientos de personas asisten a una masiva clase de baile aeróbico en Ciudad de México

98
0
Cientos de personas asisten a una masiva clase de baile aeróbico en Ciudad de México
Cientos de personas asisten a una masiva clase de baile aeróbico en Ciudad de México

30 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

Cientos de individuos se congregaron este jueves en la Plaza del Zócalo de la Ciudad de México para participar en una multitudinaria sesión de baile aeróbico denominada ‘Me muero por bailar’. Esta actividad forma parte del calendario de eventos organizado por el Gobierno de la capital en el marco de la tradicional conmemoración del Día de Muertos, que tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre.

Los asistentes se movieron con energía al ritmo de diversos géneros musicales, incluyendo cumbia, salsa, mambo, rock and roll y boogie boogie. Gran parte de los participantes se habían disfrazado como “catrines” y “catrinas”, las figuras icónicas de la festividad, y si bien no todos lucían un traje completo, cientos de personas llevaban adornos florales de colores vivos en la cabeza.

La Catrina es una emblemática figura esquelética femenina elegantemente vestida que se originó en la obra del artista José Guadalupe Posada a principios del siglo XX, y fue nombrada por su colega Diego Rivera. Esta imagen se ha convertido en un símbolo central y destacado de la celebración mexicana.

Lidia Hernández, una de las cientos de participantes, comentó a EFE que asistieron a esta clase de baile aeróbico, que se realiza en varias delegaciones de la ciudad, para celebrar el Día de Muertos de una forma inusual y alegre. Ella manifestó sentirse motivada, ya que considera que esta es una de las muchas maneras disponibles para honrar esta tradición.

La participante explicó que los mexicanos celebran una fecha tan significativa como el Día de Muertos de una forma que se podría considerar muy “viva”, reconociendo que puede parecer una contradicción. Sin embargo, enfatizó que esta particular manera de afrontar la muerte es un rasgo distintivo de la cultura nacional.

Omar Robles, profesor de baile aeróbico, señaló que la pasión característica de los mexicanos se manifiesta tanto en la celebración del Día de Muertos como en el baile. Argumentó que al unir estas dos expresiones, se crea un espectáculo de gran calidad.

El maestro de baile añadió con orgullo que México no tiene nada que envidiar a ningún otro país, destacando sus ricas tradiciones, vasta cultura, ambiente festivo, su inigualable gastronomía y, sobre todo, la calidez de su gente. La clase de baile se desarrolló justo al lado de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, una estructura ceremonial que prácticamente ocupa la totalidad del Zócalo, que es la plaza pública y política más importante de la nación.

El evento principal de las festividades será el Gran Desfile de Día de Muertos, programado para el próximo sábado. El recorrido del desfile iniciará en la Puerta de los Leones, la entrada principal del histórico Bosque de Chapultepec, y culminará en la plancha del Zócalo. La creencia popular dicta que durante el Día de Muertos se abren las puertas para recibir nuevamente a los seres queridos que ya han fallecido. Esta conmemoración prehispánica se ha integrado con las festividades católicas del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, que tienen lugar el 1 y 2 de noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí